Operaciones bursátiles y remesas no tendrán que pagar el IGTF

- Publicidad -

A través de la Gaceta Oficial número 42.575 con fecha del 23 de febrero de 2023, la administración de Nicolás Maduro prorrogó por un año las exenciones de algunas operaciones, entre las que se encuentran las realizadas en el mercado de valores, del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF).

Están exonerados todos los débitos que generen la compra, venta y transferencia de la custodia en títulos valores emitidos o avalados por la República o el Banco Central de Venezuela, así como los débitos o retiros relacionados con la liquidación del capital o intereses de los mismos y los títulos negociados a través de las bolsas de valores y bolsa agrícola, realizados en moneda distinta a la de curso legal en el país o en criptomonedas o criptoactivos diferentes a los emitidos por la República Bolivariana de Venezuela.

- Publicidad -

El decreto también establece que las «operaciones cambiarias realizadas por personas naturales y jurídicas«, no tendrán que pagar la alícuota de 3% ya establecida.

Los «Pagos en bolívares con tarjetas de débito o crédito nacionales e internacionales desde cuentas en divisas, a través de puntos de pago debidamente autorizados por las autoridades competentes, salvo los realizados por los sujetos pasivos especiales».

Igualmente la exención se aplica a los «Pagos en moneda distinta a la de curso legal en el país o en criptomonedas o criptoactivos diferentes a los emitidos por la República Bolivariana de Venezuela, realizados a personas naturales, jurídicas y entidades económicas sin personalidad jurídica que no están calificados como sujetos pasivos especiales«.

«Las remesas enviadas desde el exterior, a través de instituciones autorizadas para el efecto«.

Cabe destacar que estas son las mismas exenciones del IGTF aplicadas en el decreto original de promulgación del tributo que, tras un año de aplicación, ha generado un rechazo importante por parte de los sectores económicos del país, lo que ha obligado a los  gremios empresariales a solicitar la reducción de la alícuota, debido al impacto que genera este impuesto en los precios.

En el nuevo decreto tampoco se hace referencia a la exoneración de algunos tributos a los emprendimientos, medida anunciada por Nicolás Maduro el pasado 22 de febrero.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

El Banco Mundial pide a los principales fondos soberanos que inviertan en América Latina

La Corporación Financiera Internacional, el brazo inversor del Banco Mundial en el sector privado, pide a los principales fondos soberanos del mundo, reunidos en...

Falleció padre de familia tras recibir descarga eléctrica mientras realizaba unos trabajos en restaurante en El Paraíso

El electricista Michel Rafael Ochoa Bracho, de 42 años de edad, falleció cuando se encontraba laborando en un restaurante de comida asiática, situado en...

Premios Globos de Oro añaden dos nuevas categorías

Los Globos de Oro añadirán las categorías de éxito cinematográfico y de taquilla, y de mejor actuación en un especial de «stand up» de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo