Pdvsa asegura arranque de refinería de Puerto La Cruz a 100% de su capacidad

- Publicidad -

Petróleos de Venezuela anunció la reanudación total de las operaciones de la refinería de Puerto La Cruz, ubicada en el estado Anzoátegui, para la próxima semana. Sin embargo, fuentes especializadas del sector petrolero, que solicitaron guardar sus nombres en reserva, ven muy difícil que Pdvsa logre mantener en el tiempo las operaciones a 100% de la capacidad de procesamiento de crudo -de entre 140.000 y 150.000 barriles diarios- en ese centro refinador.

«Es muy difícil sostener de manera confiable y continua las operaciones. Puerto La Cruz ha estado varios años paralizada hasta que la administración de Nicolás Maduro ordenara su reactivación en octubre de 2020», reveló un consultado.

- Publicidad -

Recordó que la refinería era objeto de un proyecto de modernización de sus plantas, pero en 2015 los trabajos fueron paralizados por la falta de recursos económicos y el poco interés de los socios extranjeros en continuar el desarrollo.

Con el procesamiento de crudo al máximo, la refinería de Puerto La Cruz puede producir 40.000 y 25.000 barriles al día de diésel y gasolina, respectivamente.

«Esos volúmenes alivian el abastecimiento irregular al mercado interno de derivados de hidrocarburos», señaló un experto.

Precisó que desde finales de 2020 la refinería de Puerto La Cruz es sometida a pruebas operacionales para intentar arrancar las instalaciones, con lo cual aporta una producción de 5.000 barriles diarios de gasolina.

«Las experiencias fallidas en las otras refinerías de Pdvsa -Amuay y Cardón en Falcón y El Palito en Carabobo- hacen prever que Puerto La Cruz tendrá problemas para mantenerse total o parcialmente operativa», advirtió un consultado.

Las fuentes llamaron la atención sobre el secretismo en Pdvsa acerca del monto de las inversiones realizadas desde 2020 para poner en funcionamiento el parque de refinación nacional mediante proyectos de reparación a las plantas, que luego se traducen en un funcionamiento de forma intermitente.

«Maduro busca eliminar las importaciones de combustible que le resultan muy caras así sea de un país amigo como Irán. Esto hace imperativo que Pdvsa produzca gasolina y diésel en sus refinerías, sobre todo este último, que registra actualmente una severa escasez en el mercado interno», insistió una fuente.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Café La Peñita cuenta con 42 hectáreas productivas para café de especialidad y comercial con miras a la exportación

A pocos metros de Caracas, en la hacienda La Peñita, están más de 42 hectáreas productivas de café, con 14 tipos de varietal, que...

CVG sigue incumpliendo compromisos laborales con el pago incompleto de reembolsos y facturas

La Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y sus empresas filiales profundizan el maltrato a los trabajadores activos y jubilados, denuncian dirigentes sindicales. Esta vez, el...

La reinserción de Venezuela en la comunidad internacional

La reinserción de Venezuela en la comunidad internacional es un paso crucial en el camino hacia la recuperación del país. Sin embargo, esta reinserción...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo