¿Se realizará la primaria el 22 de octubre? Casal responden que están “avanzando en esa dirección”

- Publicidad -

A un poco más de un mes para su realización, existen dudas de que la elección primaria de la oposición para escoger el candidato único que se mida en las presidenciales de 2024 se lleve a cabo ante los obstáculos que ha tenido que enfrentar.

Ante ello, el presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNPrimaria), Jesús María Casal, indicó respondió que «desde el primer día señalamos que había elementos de incertidumbre, pero estamos avanzando en la dirección de realizar la primaria el 22 de octubre».

- Publicidad -

En cuanto a las inhabilitaciones de tres de los candidatos que participarán en el proceso, como es el caso de María Corina Machado, por Vente Venezuela; Henrique Capriles, por Primero Justicia; y Freddy Superlano, de Voluntad Popular, Casal señaló que la Comisión «decidió mantenerse en el marco de sus competencias, es decir, los candidatos participan, los electores toman su decisión, nosotros anunciamos el resultado electoral».

También confirmó que la página web que contiene el buscador de centros de votación para las primarias está experimentando una «situación de bloqueo» parte de la empresa estatal Cantv y varias operadoras privadas de Internet, lo cual considera preocupante porque el buscador es un mecanismo para facilitar el ejercicio del voto.

El abogado aclaró que el buscador de centros habilitado para las primarias se basa en datos de carácter público: «No hay allí ninguna información de la vida privada de las personas, ni siquiera su dirección, sino simplemente cuál es el centro de votación disponible para esa persona si quiere participar».

Esto, a propósito de que la semana pasada, un grupo de ciudadanos que se identifican como «No a la lista Casal» introdujo acciones de habeas data ante tribunales regionales por el uso de sus datos en el registro electoral que maneja la Comisión Nacional de Primaria para los comicios del 22 de octubre.

Los integrantes del llamado “movimiento” exigen que se ordene bloquear el uso de estos datos en el buscador dispuesto para la consulta de la dirección de centros electorales. La respuesta de Casal fue que ante los ataques «lo mejor para el desarrollo del proceso de la primaria es mantener nuestro rol institucional y no responder».

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

El COI elige a Francia para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 y Salt Lake City para 2034

El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó este miércoles a los Alpes franceses como única candidatura de cara a la organización de los Juegos Olímpicos...

Google eliminará cuentas inactivas por dos años este 1 de diciembre

El próximo 1 de diciembre, los entusiastas de la tecnología estarán atentos a una advertencia emitida por Google, la reconocida empresa tecnológica. Según la...

Taylor Swift desplazó a Bad Bunny y es la artista más escuchada en el mundo durante 2023

Taylor Swift concluirá 2023 como la artista más escuchada en el mundo en Spotify, la plataforma de audio en “streaming” más grande del planeta,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo