Trabajadores de Cantv y Movilnet esperan desde hace años pago de dividendos por sus acciones

- Publicidad -

El acuerdo de asignar 20% de la acciones de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) a los trabajadores cuando fue privatizada el 15 de diciembre de 1991 no ha sido respetado a raíz de la estatización de la telefónica por parte Hugo Chávez el 15 de mayo de 2007.

Fuentes del sector sindical aseguraron que con la estatizacion no se han cumplido fielmente los compromisos con los trabajadores, por concepto del pago de dividendos correspondientes a las acciones.

- Publicidad -

Se ha llegado, revelaron las fuentes, a una situación de impago especialmente desde 2012-2014 hasta ahora.

Otro incumplimiento del chavismo con los trabajadores se refiere al otorgamiento de 1% adicional de las acciones a aquellos empleados destacados por su desempeño profesional y técnico.

Igor Lira, dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores de Telecomunicaciones, advirtió que las diferentes directivas oficialistas de la Cantv han tenido por costumbre no informar a los trabajadores y sindicatos lo relativo a la situación de las acciones, la cancelación de los dividendos ni el estatus del dinero que por ese concepto está depositado en el Bandes.

El representante de Fetratel destacó que pese a todo este vacío, la empresa estatal decidió ofertar recientemente 5% de acciones corporativas de Cantv en la Bolsa de Valores a precios mucho más elevados que el valor de 3,50 bolívares digitales asignado por el gobierno a las acciones en manos de trabajadores activos, jubilados y sobrevivientes de empleados fallecidos.

En este sentido, explicó que los trabajadores cancelaron -durante más de un año y a través de descuentos en el recibo de pago mensual de la nómina- 4,61 dólares por concepto de alícuota por las acciones asignadas.

Lira destacó que otra medida unilateral de la empresa y no informada al personal ni a los sindicatos fue la separación de Movilnet de la Cantv en el marco de una reunión de la directiva a finales de 2020.

Otras fuentes sindicales que solicitaron guardar sus nombres en reserva, revelaron que se ha difundido extraoficialmente una posible privatización de Movilnet pero esa información permanece en total secretismo por parte de la telefónica.

Cables mojados

Las fuentes indicaron que la Cantv separada tiene la autorización del Ejecutivo de aumentar progresivamente las tarifas por los servicios de telefonía fija e Internet, con la finalidad de realizar mejoras tecnológicas, adecuación y modernización de las redes.

«Pero ese esfuerzo no corrige el deterioro del servicio como consecuencia de muchos años de abandono a los programas de mantenimiento predictivo y preventivo», sostuvo un consultado.

Precisó que hasta ahora Cantv solo responde -y no siempre con la celeridad del caso- las averías que se presenten en el momento y «eso porque los eventos son denunciados por las comunidades a través de las redes sociales y los medios de comunicación».

Por estas vias, usuarios de urbanizaciones y parroquias de Caracas en las últimas semanas han reportado que llevan días sin servicio de teléfono fijo en Internet.

Las fuentes indicaron que estas fallas se deben a las intensas lluvias que han anegado los pozos subterráneos donde están las líneas y que mojaron los cables de cobre con cubierta de papel.

«Esos cables son muy antiguos y debieron cambiarse hace tiempo y ser sustituidos por cables nuevos, con tecnología actualizada», recalcó un consultado.

Señaló además que en los pozos no se realizan las labores de achique del agua. Por eso, se inundan y mojan las instalaciones provocando la interrupción del servicio.

Las fuentes también destacaron que Cantv adelanta actualmente con recursos propios un plan de modernización de las redes mediante la instalación de fibra óptica GPON para mejorar la calidad del servicio.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Taylor Swift desplazó a Bad Bunny y es la artista más escuchada en el mundo durante 2023

Taylor Swift concluirá 2023 como la artista más escuchada en el mundo en Spotify, la plataforma de audio en “streaming” más grande del planeta,...

Galaxy Watch6: Despídete de los toques e invierte en los gestos

El último smartwatch de Samsung, Galaxy Watch6, presenta una función de control por gestos aún más actualizada, transformando el control del reloj en una...

Senado brasileño aprueba el ingreso definitivo de Bolivia al Mercosur

El Senado brasileño aprobó la adhesión de Bolivia al bloque regional Mercosur, etapa que estaba pendiente para el ingreso definitivo del país andino. "Gracias a...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo