Ucrania se convierte en el primer Estado en organizar un airdrop de criptomonedas

- Publicidad -

Luego de recibir donaciones por un monto cercano a los USD 37 millones en Bitcoin y otras criptomonedas, el gobierno de Ucrania decidió recompensar a quienes se han solidarizado con su causa. Para tal fin, anunció una campaña de distribución gratuita de tokens, conocida en el sector de las criptomonedas como airdrop.

Un airdrop es un evento comúnmente usado por proyectos de criptomonedas que desean impulsar la adopción de sus tokens. Bajo esta premisa, regalan cierta cantidad de monedas o NFT (tokens no fungibles) a las direcciones que han interactuado con su organización. Se trata de una estrategia de marketing popular para premiar la adopción temprana o distribuir tokens de gobernanza.

- Publicidad -

De acuerdo con la información, quienes hagan donaciones a las direcciones de criptomonedas oficiales de Ucrania antes del jueves 3 de marzo a las 6:00 pm hora de Kiev (UTC/GMT +2 horas), estarán participando en el lanzamiento de tokens de regalo. Así se desprende de la publicación en la cuenta oficial de Twitter del gobierno ucraniano.

El tuit no ofrece detalles sobre cuál o cuáles serán los tokens que se distribuirán durante el evento, ni si existe alguna condición que deben cumplir las carteras donantes para recibir la recompensa. No obstante, sí anima a la comunidad de las criptomonedas a continuar apoyando con fondos para la defensa de Ucrania en el contexto de la guerra con Rusia.

Generalmente, durante un airdrop, el envío de tokens de recompensa se inicia horas después de tomar la instantánea. En este caso, el dato tampoco fue divulgado. Sin embargo, el tuit oficial invita a seguir la información relacionada con la campaña de donación a través de la cuenta en Twitter de Mijailo Fedorov, vice primer ministro y ministro de Transformación Digital de Ucrania.

Fuente: Criptonoticias

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

“No es cierto que levantar sanciones sea olvidarse de la violación de los derechos humanos”

El balance del Programa de Respuesta Humanitaria en Salud de la organización Acción Solidaria señala que la afectación del derecho a la salud en Venezuela, luego...

¿Podrá el BCV contener el incremento del dólar? Esto es lo que explican dos economistas

Las cotizaciones del dólar oficial y del paralelo nuevamente vuelven a registrar una tendencia al alza, al pasar la barrera de los 26 y...

Venezuela a oscuras

Nos encontramos sumergidos en las tinieblas, y no solo por la terrible emergencia humanitaria compleja que padecemos los venezolanos a diario, sino por las...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo