Unexpo y Upel buscan la internacionalización de sus programas

- Publicidad -

Autoridades de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre (Unexpo) y de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel), sostuvieron una muy importante reunión con directivos de la Universidad de Santander (Unisant), con sede en México, para la internacionalización de sus programas.

En este encuentro realizado en la sede de postgrado de la Unexpo en Caracas, la rectora de esta casa de estudios, profesora Rita Elena Añez, informó que la propuesta presentada por el profesor Enrique Navarro, rector de la Universidad de Santander busca que estos programas de pre y postgrado basados en los modelos virtuales de educación, lleguen a un universo de estudiantes en todo el mundo.

- Publicidad -

“Los beneficios de esta alianza con la utilización de profesores de nuestra casa de estudios como invitados a sus programas de pre y post grado, sin dudas fortalecerán las plantillas académicas con la aplicación de la multimodalidad para impartir sus conocimiento, a la par del entrenamiento requerido para la utilizaciòn de plataformas internacionales propias de manera de proyectar con excelencia nuestras ofertas educativas a nivel internacional”, sostuvo Añez.

La rectora Añez considera que “esta oportunidad representa un agregado cultural interesante, además del conocimiento propiamente dicho que se va a compartir, ya que estas alianzas estratégicas están siendo potenciadas bajo un modelo educativo aplicado en campus y plataformas virtuales propias, con diseños para formar a ciudadanos de distintas nacionalidades”.

Por su parte Enrique Navarro, rector de la Unisant, manifestó su alegría y complacencia por la receptividad que ha tenido esta propuesta entre las autoridades de estos centros de estudios. “Es realmente magnífico que podamos lograr este convenio, tomando en cuenta el valor tan importante de estar aliados con instituciones educativas venezolanas de alto nivel como estas dos universidades, una por el lado tecnológico y la otra por el pedagógico.”

Se estima, de acuerdo con los datos ofrecidos por el rector Navarro, que los beneficiados estarían por el orden de cincuenta mil alumnos entre México, España y otros países del sur de nuestro continente, tomando en cuenta que se trata de una educación no escolarizada sino virtual. Navarro explicó que son ya trece años en la virtualidad con una plataforma implementada por Santander, con código propio tanto para la imagen y el uso de la videoconferencia. “En nuestro modelo modular por asignatura, el alumno está en el centro de la educación, toma sus clases en su tiempo, en su horario, cuando él pueda y no cuando lo disponga el profesor o la institución”.

Por su parte la profesora Moraima Esteves, Vicerrectora de Post Grado e Investigación de la Upel sostuvo que, “Sin dudas, es una oferta bastante versátil y el gran atractivo está en la posibilidad de contar con una plataforma sólida que permita el desarrollo sin contratiempos de las actividades. La cobertura a nivel internacional, la posibilidad de llegar a otros países es lo que nos daría a nosotros esa oportunidad de mayor amplitud de atención de nuestros estudiantes. Es un medio para facilitar el desarrollo académico, ya que trabajaremos con el programa de cada una de nuestras universidades, y eso nos brinda la posibilidad de poder ofertar en otros espacios. Esto permite un mayor número de formación de profesionales, una mayor extensión en alumnos para nuestros programas.”

La plataforma comùn sería el medio que va a facilitar y viabilizar nuestras ofertas en mayor cantidad de espacios, lugares y países a los cuales no podemos acceder por las inversiones que tendríamos que hacer las universidades desde el punto de vista tecnológico.

Nota de prensa

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Consejo de Seguridad de la ONU tratará conflicto sobre Venezuela y Guyana este viernes 8 de diciembre

El Consejo de Seguridad de la ONU tratará el jueves 8 de diciembre a puerta cerrada el conflicto del Esequibo, el cual está en...

Asociación Civil Súmate solicita la liberación de Roberto Abdul e informa que desconoce el lugar oficial de detención

La asociación civil Súmate solicitó la liberación del presidente de su Comité Ejecutivo Roberto Abdul, miembro también de la Comisión Nacional de Primaria, ello...

El venezolano Eduardo Rodríguez firmó contrato por cuatro años con Arizona

Los D-backs de Arizona acordó un contrato de cuatro años con el zurdo venezolano Eduardo Rodríguez, una fuente le informó a Mark Feinsand de la MLB. El...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo