Bloomberg: Multimillonario turco financiará planta en Venezuela por valor de 750 millones de dólares

- Publicidad -

El holding del multimillonario turco Robert Yuksel Yildirim firmó un acuerdo de inversión de 750 millones de dólares para la construcción de una planta de amoníaco en el este de Venezuela, según un alto funcionario del gobierno.

La petroquímica estatal venezolana, conocida como Pequiven, firmó un acuerdo con el Grupo Yildirim para la construcción de una planta que proyecta producir 600.000 toneladas de amoníaco al año, dijo el funcionario, que pidió no ser identificado porque las discusiones no son públicas. El plan fue mencionado brevemente por Nicolás Maduro, durante una reunión televisada desde el centro de Caracas el 7 de junio junto a Yildirim.

- Publicidad -

“Esta es una alianza beneficiosa para Turquía y Venezuela, señor Yildirim”, dijo Maduro durante la reunión, añadiendo que también estaban en camino acuerdos sobre oro y gas natural. “Es una buena decisión de las empresas Yildirim llegar a tiempo a Venezuela para invertir”.

La planta aún se encuentra en una etapa de diseño y no hay una fecha estimada de finalización, afirmó el funcionario. PDVSA y Robert Yuksel Yildirim no respondieron a solicitudes de comentarios.

Maduro busca fomentar la inversión extranjera de naciones aliadas, como Turquía, China e Irán, mientras las renovadas sanciones estadounidenses limitan la capacidad de las empresas multinacionales para hacer negocios allí. A pesar de los riesgos, los inversores se han sentido atraídos por la posibilidad de una recuperación de la industria petrolera de Venezuela, el alma del país.

El gobierno de Maduro ha otorgado a las grandes petroleras más control operativo en sus empresas conjuntas locales con PDVSA y recientemente permitió que una empresa extranjera ayude a administrar la fallida industria siderúrgica de Venezuela.

Yildirim posee una participación del 24% en el gigante naviero CMA CGM SA, una de las líneas de contenedores más grandes del mundo. Opera terminales portuarias en Turquía, Suecia, Noruega, Portugal, Croacia, Perú, Ecuador y Guatemala, y gestiona plantas mineras en Rusia, Kazajstán, Albania, Kosovo y Estados Unidos.

Fuente: Bloomberg

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Venezolanos deberán presentar visa y pasaporte vigentes para ingresar a Perú

A partir del martes 2 de julio, los venezolanos que soliciten su ingreso a Perú tendrán que presentar visa otorgada por una oficina consular...

Conoce 5 de los secretos más importantes filtrados por Julian Assange que lo llevaron a la cárcel por 1.901 días

Julian Assange fue liberado el pasado 24 de junio de la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en Londres, donde había permanecido cinco años...

Se mantiene el suspenso en el futuro de Trump

Con un adelanto consensuado, empieza el primer debate presidencial entre Joe Biden y Donald Trump la noche de hoy 27 de junio, que sin...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo