Convergencia condena que gobierno limite derecho a la salud de las venezolanas

- Publicidad -

La coordinadora de Mujeres de Convergencia en el estado Yaracuy, Rosseling García, lamentó que la Emergencia Humanitaria Compleja siga haciendo estragos en la vida del venezolano, mientras el gobierno de Nicolás Maduro sigue aparentando que el país se arregló.

García se refirió a los hallazgos del informe “Ser Mujer en Venezuela: Diagnóstico comunitario y propuestas para la acción humanitaria», el cual reveló que 1 de cada 4 mujeres en el país no cuenta nunca, o solo pocas veces, con productos de higiene menstrual, por lo que están propensas a infecciones vaginales.

- Publicidad -

La Alianza Con Ellas conformada por: Funcamama, Unión Afirmativa, Prepara Familia, Cepaz, Uniandes y Acción Solidaria; presentó estas investigaciones que revelan la situación de millones de mujeres, adolescentes y niñas sin acceso a la salud.

«Es sumamente triste y lamentable que en un país como Venezuela, con tantos recursos y tantas potencialidades, sean nuestras niñas y nuestras mujeres las que se lleven la peor parte. La indolencia y la aberración del régimen ha causado que millones de venezolanas tengan que arreglárselas como pueden cada mes porque no pueden adquirir una toalla sanitaria. De eso no habla Maduro en VTV», fustigó la representante de Convergencia.

“Tener cancer de mama en Venezuela puede ser una sentencia de muerte”

Pero no es solo eso, HumVenezuela precisó que hasta marzo de 2022, 33% de las niñas, adolescentes y mujeres no recibieron la atención médica que requerían para sus problemas crónicos y un 28% tampoco recibió atención a sus problemas agudos.

«No es solo sobrevivir a la inflación, a la pobreza con salarios de hambre que no llegan ni a 20 dólares. Sino que la mujer venezolana no tiene a dónde acudir si se enferma. Estamos brutalmente desprotegidas», sentenció.

«Las mujeres con condiciones oncológicas no gozan del derecho a la vida ni a la salud por la falta de garantía en la asequibilidad del tratamiento médico. En los casos de cáncer de mama, acceder a un tratamiento puede superar los 10.000 dólares en gastos de bolsillo».

De acuerdo con la organización Funcamama, entre 2018 y 2020, el 100% de las mujeres con metástasis de cáncer de mama que asistieron a consulta ha tenido que usar recursos propios para sus tratamientos y 60% de las mujeres con cáncer metastásico fallece antes de los 3 años del diagnóstico.

80% de las fallecidas no tuvo acceso a tratamientos paliativos para calmar el dolor en la etapa de agonía, ni tampoco oxígeno.

Fuente: Nota de prensa del partido Convergencia

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Fin de la tregua: se reanudan los combates entre Israel y Hamás y ya hay más de 30 muertos en Gaza

Tras siete días de alto el fuego, el cielo de Gaza volvió a resonar con el sonido de misiles y explosiones, informa BBC Mundo Minutos...

Trabajadores y sindicatos lanzan la consigna «el Esequibo es nuestro, el salario es nuestro»

El pago del salario suficiente y pensiones dignas sigue siendo el reclamo medular de los trabajadores activos e inactivos y los sindicatos aún en...

Horas antes de acabar plazo de EEUU: TSJ revisará inhabilitaciones políticas tras acuerdo entre gobierno y oposición 

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) revisará las inhabilitaciones políticas de dirigentes opositores tras un acuerdo alcanzado entre el gobierno de Nicolás Maduro y...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo