El complicado caso de Citgo no parece vislumbrar un desenlace en el corto plazo

- Publicidad -

Lo que no sabía el juez de la corte de Delaware, Leonard P. Stark, cuando reconoció el alter ego de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y Citgo era que esa decisión -más allá de facilitar el pago a unos pocos acreedores- iba a desatar la ambición de muchos otros que ahora complican el caso y prometen llevarlo al Tribunal Supremo de Justicia, indica el semanario Exclusivas Económicas.

La sentencia dictada en marzo de 2023 por el juez Stark señala que el gobierno interino, encabezado por Juan Guaidó, mantuvo la condición de alter ego con Pdvsa -incluida Citgo como su filial en Estados Unidos- que se había determinado también bajo la administración de Maduro, recuerda la publicación.

- Publicidad -

Para argumentar esto, agrega el semanario, la corte se basó en que el gobierno interino representó al gobierno bolivariano de Venezuela en Estados Unidos y manejó a Pdvsa como su alter ego. Por lo tanto, son un solo ente y debe pagar la deuda a los acreedores con activos de la nación. En este caso con Citgo.

Stark fue ascendido y nombrado en el tribunal de apelaciones al poco tiempo, pero tomó la decisión de llevarse el caso de Citgo a su nuevo despacho. Su sentencia le abrió la puerta al proceso de subasta de la filial venezolana en suelo estadounidense.

En enero hubo un proceso no vinculante, cuyo valor más alto ofrecido fueron alrededor de 7 mil millones de dólares. Una cifra que luce inferior al valor de la empresa que se estima entre 11 mil millones de dólares y 13 mil millones de dólares.

Pero la subasta de Citgo es un proceso que los posibles inversionistas están viendo con cautela, debido a que hay unos pasivos que cancelar principalmente a ConocoPhillips, Crystallex y a los tenedores del bono Pdvsa 2020. El monto a cancelar supera los 7 mil millones de dólares, lo que le resta atractivo a la operación.

Adicionalmente, se ha podido conocer que una nueva demanda ha sido introducida en un tribunal de Texas por Halliburton y otra por Slumberger contra Pdvsa. La razón es muy simple: un grupo de acreedores se ha organizado porque consideran injusto que la subasta de Citgo beneficie solo a tres causas, dejando por fuera a una serie de acreencias que se han acumulado a lo largo de los años.

Para complicar aún más la situación, una fuente consultada refirió que el Special Master que valora la empresa tiene dudas acerca de un proceso donde solo tres acreedores podrían cobrar y el resto no. De ser esto así, sin duda alguna el litigio está muy lejos de resolverse y la situación de Citgo continuará en el limbo en el que está, sostiene Exclusivas Económicas.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

«Tokyo»: un viaje para escapar de la rutina

"Tokyo", es el segundo sencillo del tercer disco de Anakena, ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Esta canción, la primera escrita...

«Las críticas nos fortalecen», asegura el brasileño Guilherme Arana

Con todas las miradas encima tras su empate 0-0 ante Costa Rica, el defensa brasileño Guilherme Arana se mostró comprensivo con las críticas recibidas...

Colegio Nacional de Periodistas: La pérdida de la Libertad de Expresión es un hecho cierto en Venezuela

El presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Tinedo Guía, se pronunció acompañado de la Junta Directiva Nacional del organismo gremial, en torno a...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo