Gobierno de Maduro reafirma el Acuerdo de Ginebra como único mecanismo válido ante la CIJ

- Publicidad -

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, dio lectura a un comunicado del Gobierno de Venezuela desde el palacio de Miraflores, donde ratifica su apego al Acuerdo de Ginebra firmado en 1966 para dirimir la controversia territorial sobre el territorio de la Guayana Esequiba, al tiempo que celebró la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para revisar el fraude cometido por el Reino Unido en el laudo arbitral de París de 1899.

“Venezuela celebra que la sentencia incidental de la Corte el día de hoy, valide nuestros argumentos: en primer lugar al reconocer que puede revisarse la conducta ilícita y fraudulenta del Reino Unido de Gran Bretaña y en segundo lugar porque deja claro la existencia y vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966, único instrumento válido para dirimir esta controversia territorial”, señala el comunicado emitido este jueves.

- Publicidad -

La funcionaria recalcó que el país “no reconoce el mecanismo judicial como medio de resolución de la mencionada controversia por cuanto excluye la naturaleza y objeto de este acuerdo”.

“La República Bolivariana de Venezuela evaluará sus implicaciones de manera exhaustiva y adoptará todas las medidas a su disposición para la defensa de sus legítimos derechos e integridad territorial”, acotó.

Insistió que el Acuerdo de Ginebra “es el único instrumento válido y vigente para resolver la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba, mediante negociaciones políticas en aras de una solución práctica y satisfactoria para ambas partes”.

Seguidamente, convocan a la unidad nacional “en la defensa del legado histórico y territorial de nuestro Padre Libertador Simón Bolívar y en el cumplimiento de los valores constitucionales de paz, integridad y soberanía en el más estricto respeto al Derecho Internacional”.

Acompañada del canciller Yván Gil y el ministro de Defensa, el General en Jefe Vladimir Padrino López, Rodríguez afirmó que «tres empresas están ilícitamente explotando ese territorio por concesiones de Guyana».

Detalló también que en los próximos días, el presidente de la República, Nicolás Maduro, hará una gran consulta sobre las implicaciones que tiene esta sentencia incidental.

Con información de El Universal y VTV

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Consejo de Seguridad de la ONU tratará conflicto sobre Venezuela y Guyana este viernes 8 de diciembre

El Consejo de Seguridad de la ONU tratará el jueves 8 de diciembre a puerta cerrada el conflicto del Esequibo, el cual está en...

Asociación Civil Súmate solicita la liberación de Roberto Abdul e informa que desconoce el lugar oficial de detención

La asociación civil Súmate solicitó la liberación del presidente de su Comité Ejecutivo Roberto Abdul, miembro también de la Comisión Nacional de Primaria, ello...

El venezolano Eduardo Rodríguez firmó contrato por cuatro años con Arizona

Los D-backs de Arizona acordó un contrato de cuatro años con el zurdo venezolano Eduardo Rodríguez, una fuente le informó a Mark Feinsand de la MLB. El...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo