Presidente de Ecuador se reunió con el cuerpo diplomático luego de disolver el Parlamento

- Publicidad -

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, recibió este miércoles al cuerpo diplomático acreditado en el país, luego de que aplicara la llamada «muerte cruzada», con lo cual disolvió el Parlamento y pidió la convocatoria a elecciones generales anticipadas.

El ministro de Gobierno, Henry Cucalón, indicó que el cuerpo diplomático no se manifiesta «si está a favor o no de los gobiernos, eso es caer en un simplismo».

- Publicidad -

«El cuerpo diplomático (lo) que reconoce es una medida que está amparada en la Constitución y que está al arbitrio y a juicio del jefe de Estado», comentó en referencia a la «muerte cruzada», invocada por «grave conmoción interna y política».

«Es una medida amparada en la Constitución de la República, por lo tanto tiene que ser respetuoso del orden jurídico interno», añadió al anotar que «las relaciones entre los países, fundamentalmente comerciales, se mantienen más vigentes que nunca».

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informará este mismo miércoles sobre detalles relacionados con la organización de las elecciones anticipadas para designar nuevo presidente, vicepresidente y la conformación de la Asamblea Nacional tras la aplicación de la «muerte cruzada».

Fuente: EFE

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Análisis del “Procedimiento para Revisar las Inhabilitaciones de la Contraloría”

El gobierno  y la oposición finalmente se pusieron de acuerdo en el “Procedimiento para la revisión de las medidas de inhabilitación” que impide a...

Encuentran sin vida a estudiante universitaria en zona boscosa en las inmediaciones de la Unefa en Maracay

Una estudiante universitaria identificada como Ziskeily Andrea Córboba Figueroa, de 19 años de edad, fue encontrada muerta este viernes primero de diciembre en una...

El territorio Esequibo es de los venezolanos

La soberanía de Venezuela sobre el territorio Esequibo se fundamenta en hechos históricos y geográficos. Existen documentos históricos que datan de la época colonial...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo