PwC Venezuela asume liderazgo en el cumplimento de los objetivos climáticos mundiales

- Publicidad -

Pedro Pacheco Rodríguez, socio principal de Pacheco, Apostólico y Asociados (PricewaterhouseCoopers) (PwC Venezuela), expresó su satisfacción por el anuncio reciente de que la red global de PwC recibió la validación de sus objetivos basados en lograr el compromiso “cero emisiones netas” (Net Zero) para el año 2030, por parte de la asociación “iniciativas de Objetivos Basados en la Ciencia” (SBTi, por sus siglas en inglés). 

SBTi es una asociación entre CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC), el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Define y promueve las mejores prácticas en la reducción de emisiones y objetivos netos cero en línea con la ciencia del clima. Además, proporciona asistencia técnica y recursos a las empresas que establecen objetivos basados en la ciencia y reúne a un equipo de expertos para proporcionar a las empresas una evaluación y validación independiente de los objetivos.

- Publicidad -

Desde finales del año 2020, los objetivos de PwC son reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en 50% en términos absolutos para el 2030 con respecto a los niveles de 2019. Pero va más allá de las emisiones de alcance 1 y 2 e incluye las emisiones indirectas de alcance 3, las cuales son las más significativas de PwC.

 Pacheco aseguró que PwC Venezuela coincide con el planteamiento de Bob Moritz, presidente mundial de la red PwC, “La comunidad empresarial juega un rol fundamental para lograr frenar el cambio climático y estamos comprometidos a cumplir con nuestra parte, integrando las implicaciones del cambio climático en el trabajo que hacemos”. En nuestros países, dado el entorno,  alcanzar este compromiso es aún más retador, precisó.

Es un proyecto a largo plazo que en lo interno comprende la reducción mediante el uso de fuentes de energía renovables, mejoras en materia de eficiencia energética de las oficinas y reducción de las emisiones relacionadas con los viajes de negocios. Adicionalmente, PwC invertirá en proyectos mediante los cuales se eliminará una tonelada de CO2, por cada tonelada de CO2 que emita la firma, hasta alcanzar el objetivo de cero emisiones netas.

De conformidad con su estrategia global “The New Equation” PwC se ha propuesto rediseñar su modelo de servicio para descarbonizar su cadena de valor, aumentado la transparencia e impulsando el desarrollo de reportes robustos y lineamientos ESG ( por sus siglas en inglés Ambiental, Social y Gobierno Corporativo)

En este sentido, la firma está trabajando desde sus líneas de negocios: auditoría, consultoría e impuestos, junto a sus clientes y grupos de interés para ayudarlos a construir un futuro de cero emisiones netas. Entre otros aspectos, promueve la presentación de informes no financieros para que las partes interesadas puedan comprender el impacto del negocio en el clima, la naturaleza y tomar decisiones en consecuencia.

PwC informará de manera regular y transparente sobre el progreso de los objetivos de sus operaciones a partir de 2023, utilizando informes ampliados basados en las métricas del Foro Económico Mundial / Consejo Empresarial Internacional (IBC); así como las recomendaciones del World Business Council en Desarrollo Sostenible.

Pacheco manifestó que desde PwC están entusiasmados en trabajar por un mundo con cero emisiones de carbono. “Nos proponemos trabajar fuerte junto a nuestros clientes  y grupos de interés, para hacer la diferencia que importa”. No hay duda de que las empresas y las economías deben evolucionar rápidamente para abordar los importantes desafíos que enfrentan nuestras sociedades y el planeta en general, precisó.

Fuente: Nota de prensa

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

La reinserción de Venezuela en la comunidad internacional

La reinserción de Venezuela en la comunidad internacional es un paso crucial en el camino hacia la recuperación del país. Sin embargo, esta reinserción...

Ingresos de Pdvsa cayeron 33% en agosto con respecto a julio, pese al repunte en precio del Merey

El precio del crudo Merey –que es la referencia del petróleo venezolano en los mercados energéticos internacionales- en agosto repuntó por tercer mes consecutivo:...

Misión de la ONU recibió informe sobre caso de Antonio Ledezma

La Misión de la ONU sobre determinación de los hechos de Venezuela, que investiga las violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo