Venezuela clasificó a la gran final de la Serie del Caribe tras vencer a Vaqueros de Montería de Colombia 7 carreras por 5

- Publicidad -

Guiados a la ofensiva por José Rondón quien impulsó 4 carreras, y certera apertura de Guillermo Moscoso, Leones del Caracas de Venezuela clasificó a la Gran Final en la Serie del Caribe luego de imponerse a Vaqueros de Montería de Colombia 7 carreras por 5 en partido disputado en el estadio Monumental Simón Bolívar en esta capital.

Rondón se fue del partido de 4-2 incluyendo un cuadrangular en la quinta entrada y con sus 4 impulsadas llegó a 15 en el Campeonato, lo que constituye un récord dejando atrás las 13 del dominicano Tony Batista en 1997.

- Publicidad -

El ganador Guillermo Moscoso (2-0) lanzó 5.0 entradas, permitió 3 carreras limpias, regaló 1 boleto y ponchó a 7. Le siguieron Miguel Socolovich (1.0), Yapson Gómez (1.0), Ricardo Rodríguez (0.2) y Anthony Vizcaya que lanzó 1.1 y se anotó su cuarto salvamento.

La derrota fue a la cuenta Julio César Vivas (0-2) abridor por Colombia, quien saltó en el tercero con 1 out, luego de permitir 4 limpias con 6 hits y 2 bases por bolas. Detrás vinieron Samuel Burgos (2.0 y 2 carreras), Yemilson Peralta (2.2, 1 cl) y Hugo Beltrán (1.0).

Los discípulos del dirigente José Alguacil salieron delante en la misma  primera entrada  cuando con 2 outs y las bases llenas José Rondón disparó al jardín que impulsó a Alí Castillo y Wilfredo Tovar, quienes entraron en circulación con sendos indiscutibles.

Los colombianos, que buscaban su segunda final consecutiva, descontaron 1 en el inicio del tercero en las piernas de Dayán Frías quien se embasó por base por bolas y luego Gustavo Campero lo impulsó con un doble al prado derecho.

Sin embargo, los dueños de la casa volvieron por sus fueros en la parte baja de ese mismo inning y con sencillos consecutivos de Danry Vásquez y Hernán Pérez y un pasaporte gratis a Oswaldo Arcia, llenaron las bases con 1 out. Entonces un pelotazo a Isaías Tejeda trajo la de tercera y una línea de Orlando Arcia al right field se convirtió en fly de sacrificio con el que el que anotó Hernán Pérez para poner el juego 4×1, a la vez que sacaban del montículo al abridor Julio Vivas.

Pero como “donde las dan, las toman” en una quinta entrada que parecía tranquila con 2 outs, Dayán Frías dio indiscutible por el campo corto, Gustavo Campero lo impulsó con triple al derecho y luego él mismo anotó por hit de Francisco Acuña al left.

En un choque marcado por la ofensiva, Leones del Caracas volvió a separarse en el score cuando José Rondón disparó cuadrangular frente al relevista Samuel Burgos que encontró en segunda a Hernán Pérez, para impulsar sus carreras 14 y 15 de la Serie y poner el juego 6×3.

Ya en el sexto Venezuela amplió a 4 las de ventaja, cuando combinó sencillo de Wilfredo Tovar, wild pitch que lo llevó a segunda, e indiscutible impulsor al centro de Hernán Pérez.

Pero los colombianos no se daban por vencidos y en el octavo hicieron 2 para acercarse (5×7), por doble de Jordan Díaz en batazo que “se le metió en las luces” al jardinero Oswaldo Arcia, hit impulsor de Dilson Herrera y biangular de Fabián Pertuz.

Así las cosas este viernes en la gran final Venezuela jugará frente a República Dominicana, en partido señalado para comenzar a las 19:30 hora local en el Estadio Monumental Simón Bolívar. 

La última vez que estos equipos se vieron las caras en un juego final de la Serie del Caribe fue precisamente en predios venezolanos en el 2006  en lo que representó la última corona del Caracas. 

Por su parte Tigres de Licey, que no gana desde el 2008, va por su corona 11 en Series del Caribe y la número 22 para República Dominicana. Los Leones van por su tercera y la octava para Venezuela.

Fuente: Seriedelcaribe.net

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

El Urológico San Román adquiere resonador magnético de última tecnología

La incorporación del Resonador SIGNA Voyager permitirá a los médicos tener diagnósticos más precisos y a los pacientes estar en un sistema con un...

OVF: Inflación subió apenas 1,8% en noviembre, la variación mensual más baja en 7 años

La inflación mensual de noviembre se situó en 1,8%; mientras que la interanual se ubica en 286% y la inflación acumulada hasta el mes...

Estados Unidos evaluará políticas de sanciones hacia Venezuela para ver “si se alcanza un avance adecuado”

Brian A. Nichols, secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, aseguró que los actores democráticos se preparan para examinar...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo