Venezuela registra alto desempleo juvenil por baja oferta laboral: trabajadores entre 16 y 24 años obligados a emigrar

- Publicidad -

Las últimas cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ubican en 20,5% la tasa de desempleo joven en América Latina para 2022.

Al respecto, fuentes laborales aseguraron que Venezuela lidera en la región el índice más elevado de desempleo joven como consecuencia de la falta de oportunidades en el país, lo cual obliga a muchos jóvenes entre 16 y 24 años de edad a emigrar a otras latitudes buscando mejorar su calidad de vida.

- Publicidad -

Pero los que se quedan en el país tampoco lo tienen fácil por la baja oferta de trabajo en el sector formal -debido a la prolongada crisis económica venezolana con la caída de la actividad productiva nacional- lo cual obliga a muchos a desempeñarse en la informalidad.

«Me quedé sin trabajo desde hace tres años porque la empresa cerró. Actualmente, más o menos me mantengo con trabajitos en la computadora, pero el ingreso no es fijo», contó Jesús, un joven de 22 años que abandonó sus estudios de informática por no poder costear el pago de los semestres en la universidad privada donde los cursaba.

José Manuel, de 23 años de edad, narró que «apenas me gradué de bachiller me puse a trabajar con un tío y mi mamá en un camión de verduras y frutas para poder mantener a la familia’.

Dick Guanique, coordinador del Frente Autónomo de Defensa del Empleo, el Salario y el Sindicato, señaló que la crisis económica presente en Venezuela desde 2012 y la caída de la actividad productiva limita las posibilidades de empleo formal para los jóvenes.

«Esto explica que una gran porción de los 5 millones o 6 millones de venezolanos que emigran sean trabajadores entre 16 y 24 años de edad», expresó el representante de Fadess.

Aclaró que actualmente es difícil precisar cuál es la tasa de desempleo juvenil en el país, por la reiterada falta de cifras oficiales del gobierno de Nicolás Maduro en materia laboral.

Sin embargo, el sindicalista destacó que la actual tasa de desocupación juvenil es superior al registro de 26% a 27% existente hasta 2016. Para ese entonces, agregó, ingresaban anualmente al mercado laboral venezolano entre 150.000 y 210.000 jóvenes y muchos de ellos no conseguían empleo al primer intento.

El informe de la OIT revela que la pandemia de la COVID-19 impactó negativamente el empleo para la población joven latinoamericana.

Guanique refirió que el éxodo de trabajadores venezolanos redujo la población económicamente activa o fuerza de trabajo en el país de casi 16 millones a 11,5 millones de trabajadores en los últimos años.

Otras fuentes laborales que solicitaron guardar sus nombres en reserva indicaron que los jóvenes se van del país ocupando su lugar cada vez más trabajadores con edades más maduras, a quienes la pensión y alguna remesa no les alcanza para cubrir los gastos esenciales.

«Petróleos de Venezuela está contratando personal calificado, pero ya jubilado con edades de más de 45 o 50 años porque mucho del personal joven emigró a otros países», sostuvo un consultado.

Según las fuentes, la recuperación económica de Venezuela que espera Maduro -con una mayor actividad en la industria petrolera y otros sectores- requiere mano de obra adicional que no está disponible en el país.

«Para que haya un retorno de trabajadores, especialmente los jóvenes, es indispensable pagar buenos sueldos y optimizar las condiciones laborales. Eso no es posible con ingresos mensuales de 50 a 60 dólares y de entre 100 y 200 dólares mensuales que pagan los sectores público y privado, respectivamente», dijo un consultado.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Elías Sayegh aclara situación sobre la construcción de la tienda por departamentos de El Cigarral

El alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, desmontó las suposiciones en relación a la tienda departamental de la avenida Intercomunal de La Boyera y...

Utopix contabiliza 139 feminicidios entre enero y agosto de 2023 en el país

Un total de 139 mujeres fueron asesinadas en el país entre enero y agosto de este año por motivos de género, según un comunicado...

Leo Messi: No sé si llego al Mundial-2026

El astro Lionel Messi dijo este jueves no saber si jugará el Mundial de Norteamérica en 2026, en el que Argentina buscará revalidar su...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo