De casi 4.000 nuevos productos que se incorporaron al mercado venezolano en 2023 sólo “sobrevivieron” 2.265

- Publicidad -

El sector del retail venezolano vende actualmente la misma cantidad de unidades que el mercado panameño que tiene cinco millones de habitantes, así lo informó Alexander Cabrera, socio consultor de Atenas Group, durante el foro “Perspectivas Económicas 2024: Planificando escenarios para un futuro… ¿prometedor?” organizado por la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (VenAmCham).

Cabrera explicó que en el año 2023 ingresaron al mercado nacional 3.890 nuevos productos, de los cuales 21% correspondían a marcas nuevas y 79% a relanzamientos. No obstante, sólo 2.265 productos pudieron mantenerse en los anaqueles de un país que -de acuerdo a Tamara Herrera, directora de Síntesis Financiera- ha visto una desaceleración económica por cuarto mes consecutivo y se mantiene en una “recesión prolongada”.

- Publicidad -

El tamaño actual del mercado venezolano en el sector retail es de 12.000 millones de dólares y 60% de ese monto corresponde a productos de la cesta básica, proteínas y lácteos. “Hay 1.500 tiendas de retail en Venezuela y 78.000 puntos de venta. De cada 100 dólares que invierte cada hogar venezolano 76 dólares se gastan en el canal tradicional”, explica el socio consultor de Atenas Group.

Venezuela se ha convertido en una economía de precios donde las compras no son planificadas y no existe la fidelidad de marca. Es un argumento en el que coinciden Luis Maturén, CEO de Datos Group y Alexander Cabrera, de Atenas Group. No obstante, Cabrera matiza al resaltar que en el ecosistema actual también tiene un peso significativo la experiencia de compra.

Comercio exterior

Otros datos importantes que se divulgaron en el foro organizado por VenAmCham fueron las cifras de importaciones y exportaciones que Venezuela mantiene con Estados Unidos: Durante el año 2023 las exportaciones no petroleras alcanzaron un valor de 329 millones de dólares mientras que las exportaciones petroleras 3.265 millones de dólares.

Las importaciones no petroleras se ubicaron en 2.021 millones de dólares mientras que las importaciones petroleras en 477 millones de dólares. Las exportaciones totales alcanzaron un valor de 3.593 millones de dólares y las importaciones totales 2.499 millones, representando con respecto al período anterior un incremento de 769,97% y 10,28%, respectivamente.

- Publicidad -

Más del autor

spot_img

Artículos relacionados

Lo más reciente

La espiral del silencio: arquitectura del consentimiento a la censura

Preocúpate si te da miedo emitir juicio sobre algo en particular. (No importa cuándo leas esto) Hoy queremos invitarlos a reflexionar sobre una teoría puntual,...

Fundación Celíaca de Venezuela celebra su 16º encuentro anual el #03May

Este sábado 3 de mayo, en el marco del mes de la concientización sobre la enfermedad celíaca, el Salón Araguaney, del Hotel CCCT en...

Purina promueve la actualización veterinaria en el 1er Congreso de León en Venezuela

El pasado 24 y 25 de abril, Purina participó como patrocinante en el Congreso Veterinario de León en el Hotel Hesperia WTC Valencia, un...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo