La obra “Dónde Caerme Viva” se presentará en el Celarg

- Publicidad -

La obra de teatro “Dónde Caerme Viva” del reconocido dramaturgo venezolano Elio Palencia, muestra las difíciles realidades que enfrenta la población LGBTIQ en el país.

Bajo una propuesta teatral realista, el director y productor Jhonathan Bello lleva a las tablas el reestreno de la pieza que recibió el premio “Isaac Chocrón” a mejor dramaturgia en 2016.

- Publicidad -

“Dónde Caerme Viva” cuenta la historia de Maigualida, venezolana y socióloga y Raquel, colombiana, maestra de danza y yoga, una pareja que vive en un apartamento en Caracas en un contexto actual donde reciben la visita de Yaritza, prima de Maigua, personaje que recuerda el dolor que representa para muchas personas homosexuales el rechazo de su familia.

La pieza también habla del hecho de tener que ocultar la orientación sexual en el trabajo, la incidencia de la religión, los estereotipos que existen sobre las lesbianas, el valor que tiene Venezuela para los extranjeros que viven en el país y la necesidad de legalizar el matrimonio entre personas del mismo género, derecho civil que aún no han logrado los venezolanos.

En “Dónde Caerme Viva” intervienen otros personajes femeninos llenos de prejuicios, frustraciones e ideales que dejan diferentes reflexiones, llevando al público a identificarse con ellas y cuestionarse por qué es necesario deconstruirnos como sociedad.

“El texto tiene diálogos mordaces y honestos que llegan al corazón del espectador seas o no, una persona LGBTIQ. Con la obra queremos  hacer ver por qué es tan difícil ser homosexual en Venezuela y qué podemos hacer para cambiar esta realidad», expresó Jhonathan Bello sobre la pieza que deja una reflexión importante en un año donde la población LGBTIQ en Venezuela ha logrado conquistar más espacios, como la gran marcha realizada en Caracas el pasado 2 de julio donde asistieron más de 20 mil personas.

Jhonathan Bello ha labrado una experiencia en el teatro como productor y actor, siendo “Dónde Caerme Viva”, la segunda obra que dirige luego de «Muñecas Bravas» de Katty Rubesz.

El elenco está integrado por las actrices Carmen Naranjo, Jacqueline Rosas, Oriana Chirinos, Rossana Contin y Dayana Gil quién también participa en la asistencia de producción junto a John Pimental.

Comenzará su temporada de presentaciones en el Celarg los días 7 y 8 de octubre a las 5:00pm, en el marco del Día Internacional de las Lesbianas.  Asimismo continuará su recorrido por otros teatros de la ciudad y participará en el Festival de Teatro Breve Upel (Festebre).

Presentaciones

Celarg: 7 y 8 de octubre a las 5:00 pm (sala experimental).

Teatro Premium: 14 de octubre a las 4:00 pm

Para más información de la obra pueden seguir la cuenta en Instagram @jhonathanproducc

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Estas son las estafas más comunes en Discord y cómo evitarlas

Discord es una plataforma gratuita y es uno de los servicios de mensajería más usados por distintas comunidades, pues permite crear servidores de chat,...

Banesco obtuvo la certificación internacional PCI DSS para elevar la protección de datos de sus clientes

Banesco Banco Universal adoptó una nueva cultura de seguridad y prevención en el ecosistema de tarjetas y medios de pago. En diciembre de 2024,...

Corte Suprema de EE.UU. dice que TikTok puede ser prohibida y Trump asegura que: “Yo tomaré la decisión”

La Corte Suprema dictaminó este viernes que la polémica prohibición de TikTok puede entrar en vigor este fin de semana, rechazando una apelación de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo