Macron: «No flaquearemos» en el apoyo a Ucrania

- Publicidad -

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este jueves que los países que apoyan a Ucrania no flaquearán y mantendrán su apoyo «porque la libertad es un combate de cada día». Las declaraciones las realizó en la ceremonia internacional de conmemoración del 80º aniversario del desembarco de Normandía, celebrada en una de las playas donde tuvo lugar ese episodio.

«Gracias al pueblo ucraniano por su valentía, por su amor a la libertad. Estamos aquí y no flaquearemos», afirmó Macron en una intervención ante 25 líderes internacionales, entre ellos el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. «Ante todos los que quieren cambiar las fronteras por la fuerza para reescribir la historia seamos dignos de los que desembarcaron aquí”, apuntó el mandatario.

- Publicidad -

Macron advirtió contra «la anestesia y la amnesia que duermen las conciencias» sobre los hechos del pasado y su posible repetición. «Por eso -agregó- estamos aquí este día. Sabemos que la libertad es un combate diario». Además, destacó la unión de las naciones democráticas en la lucha por su libertad y también la reconciliación con sus antiguos enemigos para forjar una nueva hermandad, al describir a Alemania como el actual «pilar» de Europa.

«La paz no es la capitulación”

En la ceremonia también estuvieron presentes el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el rey británico Carlos III y el primer ministro canadiense Justin Trudeau, líderes de países cuyas tropas desembarcaron el 6 de junio de 1944 en las playas de Normandía para liberar a Francia y posteriormente derrotar a la Alemania nazi, también gracias a la entrega de las fuerzas de la Unión Soviética. A diferencia de hace diez años, Rusia no fue invitada al acto.

Posteriormente, en una entrevista con los canales France 2 y TF1, Macron anunció que su país cederá a Ucrania cazas Mirage 2000-5, y formará pilotos y a una brigada de 4.500 soldados ucranianos, a los que «equipará, entrenará y prestará armas». «Francia quiere la paz y luchamos por ella, pero la paz no es la capitulación de Ucrania», dijo el mandatario.

Fuente: DW Noticias

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

«Tokyo»: un viaje para escapar de la rutina

"Tokyo", es el segundo sencillo del tercer disco de Anakena, ya está disponible en todas las plataformas de streaming. Esta canción, la primera escrita...

«Las críticas nos fortalecen», asegura el brasileño Guilherme Arana

Con todas las miradas encima tras su empate 0-0 ante Costa Rica, el defensa brasileño Guilherme Arana se mostró comprensivo con las críticas recibidas...

Colegio Nacional de Periodistas: La pérdida de la Libertad de Expresión es un hecho cierto en Venezuela

El presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), Tinedo Guía, se pronunció acompañado de la Junta Directiva Nacional del organismo gremial, en torno a...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo