Massa y Milei cerraron sus campañas: el domingo #19Nov se definirá el nuevo en presidente de Argentina

- Publicidad -

Una disputa voto a voto, que incluye ribetes judiciales y denuncias de fraude, es el escenario planteado de cara al balotaje de este domingo, que definirá al próximo presidente de Argentina entre el ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, y el diputado libertario Javier Milei

El jueves cerraron sus campañas con vistas a la segunda vuelta presidencial del próximo domingo, unos comicios de final abierto y cuyo desenlace tiene en vilo al país suramericano.

- Publicidad -

A poco más de 48 horas para la elección definitiva, hay coincidencia desde todos los sectores de la política es la paridad existente entre ambos candidatos, los más votados en las elecciones generales del 22 de octubre: Massa logró 36,7% y Milei, 30%.

El último día mostró las diferencias entre los presidenciables a la hora de cerrar su campaña. Milei eligió el mecanismo tradicional, con un multitudinario acto en Córdoba, mientras que Massa optó por recorrer lugares de cercanía, que mezcló visitas a un colegio porteño, a una adulta mayor en Berazategui y una cumbre con empresarios a la que un día antes había ido su rival del domingo.

Milei, líder de la formación de ultraderecha La Libertad Avanza, eligió la central provincia de Córdoba, el segundo mayor distrito electoral del país, para cerrar su campaña con un acto masivo, de tono eufórico y cierto aire triunfalista.

«Es importante que este domingo nos pongamos de pie, demos vuelta la historia e iniciemos el camino de la reconstrucción argentina», señaló Milei, quien para rematar su acto aseguró: «Los votos están y les vamos a ganar. ¡Viva la libertad, carajo!», dijo el candidato.

Massa, por su parte, optó para el cierre de este jueves por encuentros diversos, en ámbitos cerrados y con públicos bien definidos: expuso su propuesta en un encuentro organizado por las principales entidades empresariales del país y se reunió con estudiantes de un colegio secundario público de Buenos Aires.

«Tengan la plena seguridad que, si tengo la responsabilidad de gobernar Argentina, voy a dejar mi alma y toda mi fuerza para que construyamos ese país que hoy es una utopía pero que lo podemos hacer realidad», aseguró Massa ante los estudiantes.

Con información de Clarín y EFE

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Macron: Unión Europea debería levantar las sanciones si Venezuela cumple lo pactado

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le dijo a Nicolás Maduro que la Unión Europea (UE) «debería levantar gradualmente las sanciones» contra Venezuela siempre...

El COI elige a Francia para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030 y Salt Lake City para 2034

El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó este miércoles a los Alpes franceses como única candidatura de cara a la organización de los Juegos Olímpicos...

Google eliminará cuentas inactivas por dos años este 1 de diciembre

El próximo 1 de diciembre, los entusiastas de la tecnología estarán atentos a una advertencia emitida por Google, la reconocida empresa tecnológica. Según la...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo