Sindicatos denuncian discriminación: Patronos contratan solo trabajadores con menos de 35 años de edad

- Publicidad -

La práctica de incorporar a las nóminas fundamentalmente personas con menos de 35 años de edad es cuestionada por las organizaciones sindicales, pues se trata de una discriminación laboral.

«En Venezuela, los puestos de trabajo disponibles en el sector formal son pocos como consecuencia de la baja actividad y/o el cierre de empresas», refirió Jhonny Magdaleno, directivo de la Federación de Trabajadores del estado Carabobo.

- Publicidad -

Para el representante de Fetracarabobo, «no es cierta la afirmación del Gobierno de Nicolás Maduro de que Venezuela se arregló. Por el contrario, se profundizan los problemas económicos de las empresas que llevan a restringir las nóminas».

Pero esta situación, agregó, hace que los patronos contraten solo trabajadores de menos de 35 años de edad en perjuicio de quienes tienen 40 y 50 años con más experiencia y preparación.

«Por eso, se ven en los comercios y fábricas puros muchachos y muchachas muy jóvenes, recién graduados de bachiller o todavía estudiando en la universidad y a quienes les pagan un salario mínimo más bonos de entre 20 y 40 dólares semanales», precisó.

El sindicalista reveló que muchos de esos jóvenes tienen en la mira irse del país, por lo que el empleo es un «mientras tanto» minimizando la importancia de la carrera laboral para tener en el largo plazo una pensión.

La solución para crear nuevos puestos de trabajo, destacó Magdaleno, pasa por reactivar el aparato productivo nacional del que los únicos sectores con mayor actividad (30% de su capacidad instalada) son alimentos y medicinas.

«El resto de las empresas que permanecen abiertas operan a 15% y 20% de capacidad», indicó el dirigente.

En ese sentido, trabajadores discriminados que solicitaron guardar sus nombres en reserva rechazaron la práctica empresarial de privilegiar la entrada a los muy jóvenes.

«Cuando metí los papeles solicitando empleo en una cadena de farmacias, tenía 34 años. Pasaron algunos meses y me llamaron para decirme que mi curriculum era excelente, pero no podían emplearme porque había cumplido 35 años», contó una profesional universitaria.

Otro consultado narró que lleva dos años buscando trabajo a raíz de que su emprendimiento quebrara.

«Varias veces me han hecho la entrevista en empresas, pero al final no me llaman o me dicen que sobrepaso la edad y !tengo 39 años!», destacó.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

“No es cierto que levantar sanciones sea olvidarse de la violación de los derechos humanos”

El balance del Programa de Respuesta Humanitaria en Salud de la organización Acción Solidaria señala que la afectación del derecho a la salud en Venezuela, luego...

¿Podrá el BCV contener el incremento del dólar? Esto es lo que explican dos economistas

Las cotizaciones del dólar oficial y del paralelo nuevamente vuelven a registrar una tendencia al alza, al pasar la barrera de los 26 y...

Venezuela a oscuras

Nos encontramos sumergidos en las tinieblas, y no solo por la terrible emergencia humanitaria compleja que padecemos los venezolanos a diario, sino por las...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo