Twitter prohíbe compartir fotos y videos privados sin consentimiento

- Publicidad -

Twitter lanzó nuevas reglas para impedir que los usuarios compartan imágenes privadas de otras personas sin su consentimiento, endureciendo las políticas de la red social apenas un día después de que cambiara de CEO el pasado 29 de noviembre.

Parag Agrawal, quien se desempeñaba como director de tecnología de Twitter, es el nuevo director ejecutivo de la red social, tras la salida de Jack Dorsey. «He decidido dejar Twitter porque creo que la compañía está preparada para dejar atrás a sus fundadores. Mi confianza en Parag como CEO de Twitter es profunda. Su trabajo en los últimos 10 años ha sido transformador. Estoy profundamente agradecido por su habilidad, corazón y alma. Es su momento de liderar», dijo Dorsey en un comunicado.

- Publicidad -

Ahora, según las nuevas reglas, los usuarios que no son figuras públicas pueden pedir a Twitter que elimine fotos o videos de ellos publicados sin su permiso. La red social aclaró que esta medida no se aplica a «figuras públicas o individuos cuando los medios y el texto del tuit que los acompaña se comparten con interés público o agregan valor al discurso público».

La empresa agregó que «siempre intentaremos evaluar el contexto en el que se comparte el contenido y, en esos casos, podemos permitir que las imágenes o videos permanezcan en el servicio».

El derecho de los usuarios de Internet a apelar a las plataformas cuando terceros publican imágenes o datos sobre ellos, especialmente con fines maliciosos, se ha debatido durante años.

Twitter ya prohibió la publicación de información privada como los números de teléfono o la dirección de una persona, pero hay «preocupaciones crecientes» sobre el uso de contenido para «acosar, intimidar y revelar las identidades», reconoció Twitter.

La empresa notó un «efecto desproporcionado sobre las mujeres, activistas, disidentes y miembros de comunidades minoritarias». Ejemplos de acoso en línea muy reconocidos incluyen a víctimas de abuso racista, sexista y homofóbico en Twitch, el sitio de transmisión de videojuegos más grande del mundo.

Sin embargo, los casos de acoso abundan y las víctimas a menudo deben librar largas batallas para que se eliminen de las plataformas virtuales imágenes hirientes, insultantes o producidas ilegalmente.

La plataforma, al igual que otras redes sociales, ha luchado contra el acoso, la desinformación y el contenido motivado por el odio.

Con información de Banca y Negocios

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Las empresas de criptomonedas empiezan a dirigir la mirada al extranjero ante las medidas enérgicas de Estados Unidos

La ola de medidas represivas del gobierno contra las empresas de criptomonedas está empezando a reconfigurar el sector. Coinbase, la mayor casa de cambio de...

Karim Khan anunció instalación de oficina de la CPI en Venezuela

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, informó este viernes desde el Palacio de Miraflores que se establecerá una oficina de...

Chacao recibió 35 postulaciones para el Premio Municipal de Historia «Augusto Mijares»

La Comisión de Capital Humano del Concejo Municipal de Chacao presidida por el concejal Oscar González F anunció el cierre de la fase de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo