A las empresas de delivery venezolanas les salió un obstáculo: la legislación que se anuncia en la Asamblea Nacional

- Publicidad -

Los representantes o propietarios de las empresas de delivery o reparto a domicilio que surgieron en Venezuela -sorprendiendo a quienes aseguraban que este tipo de compañías era impensable en el país por la inseguridad- creían que podían seguir transitando 2021 como 2020: avanzando sin mayores regulaciones y sin estar en la mira de nadie.

Lo cierto es que desde la Asamblea Nacional se anuncia una regulación que, en cierta manera, semeja al debate que se ha dado en otros países como España o Colombia, donde se ha avanzado en normativas legales que ponen el trabajo del delivery o de los riders dentro de lo formal y no como una labor ocasional y a destajo, indica el semanario Exclusivas Económicas.

- Publicidad -

El presidente de la Comisión de Administración y Servicios del Parlamento, William Gil, ha declarado en varias oportunidades la posibilidad de que esa dependencia discuta la materia e igual ha señalado el diputado Andrés Eloy Méndez en el marco de una discusión más amplia vinculada a la propuesta de un nuevo Código de Comercio, indica el reporte.

«Una investigación realizada por la firma Ecoanalítica sobre los salarios en Venezuela ha mostrado cómo un trabajador de un delivery puede llegar a ganar 15 dólares al día como básico, cantidad que supera cualquier referencia mínima en el sector público e incluso en el propio privado. De allí que muchas personas con motocicleta hayan buscado alistarse en algunas de las compañías de delivery”, sostiene Exclusivas Económicas.

También estas empresas han tomado notoriedad luego que estudiantes de la cátedra de Mercadeo del MBA del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) hayan decidido realizar una investigación sobre los delivery. Encontraron que 89% del mercado está captado por Yummy y Pedidos Ya.

El IESA ha apoyado la difusión de los resultados, pero siempre con la aclaratoria de que se trata de una actividad académica. Sin embargo, los números han generado malestar, advierte el semanario.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Google eliminará cuentas inactivas por dos años este 1 de diciembre

El próximo 1 de diciembre, los entusiastas de la tecnología estarán atentos a una advertencia emitida por Google, la reconocida empresa tecnológica. Según la...

Taylor Swift desplazó a Bad Bunny y es la artista más escuchada en el mundo durante 2023

Taylor Swift concluirá 2023 como la artista más escuchada en el mundo en Spotify, la plataforma de audio en “streaming” más grande del planeta,...

Galaxy Watch6: Despídete de los toques e invierte en los gestos

El último smartwatch de Samsung, Galaxy Watch6, presenta una función de control por gestos aún más actualizada, transformando el control del reloj en una...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo