Noruega, Irlanda y España reconocerán el Estado de Palestina el 28 de mayo: Israel amenaza con «consecuencias graves»

- Publicidad -

Noruega, Irlanda y España reconocerán, el próximo 28 de mayo, al Estado de Palestina en las fronteras anteriores a 1967, según anunciaron los jefes de gobierno de los tres países, que han llamado a otros a seguir su ejemplo.

Tras conocerse el anuncio, Israel amenazó con «consecuencias graves» y llamó a consultas a sus embajadores en Madrid, Oslo y Dublín. Por su parte, la Autoridad Nacional Palestina y Hamás agradecieron la medida.

- Publicidad -

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, dijo que «no puede haber paz en Oriente Medio sin que Israel y Palestina tengan su propio Estado, es la única solución real al conflicto». 

Støre ha defendido que la división entre ambos debe basarse en las fronteras anteriores a junio de 1967.

Por su parte, el primer ministro irlandés, Simon Harris, aseguró que la acción coordinada de los tres países está encaminada a lograr una «paz permanente» entre israelíes y palestinos. 

Harris indicó que el reconocimiento de Palestina tiene un simbolismo especial para los irlandeses dada su historia. «Ocupar nuestro lugar en el escenario mundial y que nuestro derecho a estar allí fuera reconocido por otros fue una cuestión de la máxima importancia para la fundación de nuestro Estado».

El ministro irlandés ha subrayado, como el noruego, que el reconocimiento de Israel a existir y a vivir «en seguridad y paz» es inequívoco, y ha vuelto a exigir que todos los rehenes israelíes sean liberados.

En tanto, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, justificó la decisión por razones de «paz, justicia y coherencia». 

«Hay que decirles a los palestinos que estamos con ellos, que hay esperanza» y que «la tierra y la identidad de Palestina seguirá existiendo en nuestros corazones, en la legalidad internacional y en el futuro de un Mediterráneo en armonía», ha dicho Sánchez, que ha delimitado el territorio del Estado palestino en «Gaza, Cisjordania, con Jerusalén Este como capital».

Hasta ahora solo Suecia y Chipre habían reconocido el Estado palestino después de su entrada en la UE (Noruega no forma parte de la UE).

Países como Francia y Alemania, aunque se manifiestan a favor de la solución de dos Estados, creen que no es el momento para hacerlo, mientras que el gobierno de Eslovenia anunció que lo hará pronto, aunque sin concretar fecha.

Con información de RTVE

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

«Realidad Helicoide»: Senado de EEUU vive la situación de los presos políticos en Venezuela

La Sala de Audiencias del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos de América fue anfitriona de la experiencia virtual “Realidad...

EEUU impone sanciones a una red a la que acusa de mover miles de millones para el ejército de Irán

Estados Unidos impuso el martes sanciones a casi 50 entidades y personas a las que acusó de mover miles de millones de dólares para...

Zucchero, el mayor exponente de rock italiano, visita Caracas

El próximo 14 de septiembre, Venezuela recibirá al mayor exponente de rock italiano, Adelmo Fornaciarri, mejor conocido como Zucchero. La sala Ríos Reyna del...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo