«Realidad Helicoide»: Senado de EEUU vive la situación de los presos políticos en Venezuela

- Publicidad -

La Sala de Audiencias del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos de América fue anfitriona de la experiencia virtual “Realidad Helicoide”. En este encuentro participaron staffers de oficinas de demócratas y republicanos para vivir por cinco minutos lo que significa estar en el «Centro de Tortura» más grande de América Latina, según señala una nota de prensa.

Varios de los asistentes compartieron sus impresiones sobre la experiencia virtual, afirmando que la situación era mucho más grave de lo que jamás habían imaginado, incluso a pesar de haber escuchado previamente relatos de muchos venezolanos. En sus declaraciones, subrayaron la urgencia de dar a conocer cómo la persecución, las detenciones arbitrarias y la tortura se han institucionalizado como políticas de Estado en Venezuela.

- Publicidad -

La presentación dirigida por Víctor Navarro y basada en los testimonios de 30 ex presos políticos, ofrece un recorrido inmersivo por las instalaciones de El Helicoide. Utilizando la tecnología de realidad virtual, los participantes del evento pudieron experimentar de primera mano los horrores de la tortura, incluyendo sonidos reales de víctimas sufriendo descargas eléctricas.

Durante el fin de semana anterior al evento, se registraron nuevas detenciones arbitrarias de cuatro individuos percibidos como opositores: Jean Carlos Vivas, Jean Iriarte, Luis López y Gabriel González, quienes forman parte del equipo de trabajo de María Corina Machado o son periodistas independientes. Asimismo, desde el inicio de la gira de campaña de la líder de la oposición, María Corina, se han registrado al menos 36 detenciones arbitrarias y en algunos casos desapariciones forzadas de personas de su equipo o que han tenido participación en dicha campaña.

Estos arrestos recientes solo refuerzan la brutal realidad expuesta en “Realidad Helicoide”. Vale destacar que esta poderosa experiencia ya ha sido presentada en los senados de Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina, donde se han emitido resoluciones, algunas de ellas unánimes, condenando la existencia de los centros de tortura y exigiendo la liberación de todos los presos políticos en Venezuela. Siguiendo este ejemplo, en Estados Unidos se emitió un comunicado conjunto de senadores demócratas y republicanos, exigiendo el cierre de estos centros de tortura y la inmediata liberación de los presos políticos venezolanos .

La presentación de “Realidad Helicoide” en el Senado de los Estados Unidos marca un hito importante en la lucha por los derechos humanos y destaca la necesidad urgente de acción internacional para poner fin a estas atrocidades. Los organizadores esperan que esta experiencia sirva como un llamado a la acción global para apoyar a las víctimas y presionar por el fin de la tortura y las detenciones arbitrarias en Venezuela.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Ana Karina Cárdenas presenta El Lado Oscuro de la Comunicación

Desde la comunicación, más allá de redes sociales y el juego del poder corporativo, hasta herramientas de improvisación y reuniones efectivas, son algunos de...

Elías Sayegh: “gracias a PoliHatillo el delito total ha descendido en más de un 70%”

En el marco de la celebración del 29° Aniversario del Instituto Autónomo de la Policía Municipal de El Hatillo (PoliHatillo), se llevaron a cabo...

Hoy es el estreno mundial del nuevo tema de Servando y Florentino: «Lunares»

Este jueves 27 de junio, después de una campaña de expectativa al estilo de "traficantes de música", Servando y Florentino regresan con una nueva...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo