Reinventan los tradicionales tequeños con colores y sabores no convencionales

- Publicidad -

DA&WI Antojitos es un emprendimiento de Los Altos Mirandinos, ideado por Daniela Linares. Ella decidió reinventar la tradicional forma de consumir los tequeños y prepararlos de diferentes colores y sabores. “Al comienzo este negocio era una reventa de tequeños. Se compraban en una distribuidora y se revendían, luego fui aprendiendo a prepararlos y quise innovar, hacer algo diferente, salir de lo tradicional, pero manteniendo la costumbre de comerlos. Entonces, me enfoqué en hacer sabores distintos, por ejemplo, ofrecemos de pizza, red velvet, chocolate, arequipe, queso mozzarella con orégano y de pan de jamón para la temporada decembrina, además de los tradicionales de queso”, dijo.

Señaló que este año comenzó a promocionar los tequeños de colores. “Esta idea surgió por la celebración del Día de los Niños, cuando quisimos hacer algo que fuera divertido y diferente para ellos y que llamara su atención. Y tanto los niños como los adultos ven los colores y ya es algo diferente. Hay tequeños amarillos, rojos, verdes, anaranjados y morados. Las masas se elaboran con ingredientes naturales, por ejemplo, los verdes son a base de espinacas, los anaranjados se hacen con pimentón”.

- Publicidad -

Destacó que los ingredientes para realizar los tequeños de colores son naturales, “porque es para un público infantil, entonces queríamos prevenir alergias a algún producto químico”.

Los tequeños se entregan congelados o cocidos y los pedidos se pueden realizar a través del Instagram. Aclaró que la atención es solamente en los Altos Mirandinos, en San Antonio de Los Altos el delivery es gratuito, y para Los Teques y Carrizal se cobra 1 dólares por el servicio.

El sabor que más se vende es el de mozzarella con masa de orégano, comentó Linares. «Ese sabor ha gustado mucho, ha tenido mucha aceptación en el público. Y en diciembre se vende muchísimo el de pan de jamón”, aseguró.

En cuanto a los retos que le llevó este negocio, Linares mencionó que lo más complicado fue aprender a realizar los tequeños. “No sabía nada de lo que era la producción, pero me metí de lleno a aprender a elaborar la masa y a enrollarlos. Además, el manejo de las redes sociales también fue un reto, pero con la ayuda de algunas personas que tenían conocimiento en el área logré salir adelante”, dijo.

“Al inicio era algo desconocido, y como en todo inicio de un emprendimiento tuvimos nuestras bajas. Sin embargo, al pasar el tiempo hemos sabido cómo mantenernos y hemos visto la parte productiva del negocio”, señaló.

Comentó que “siempre vamos a tener miedo al momento de iniciar un emprendimiento, pero siempre los resultados van a ser buenos, por eso invito a las personas que tengan algunas ideas a llevarlas a cabo así tengan miedo”.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Índice Bursátil Caracas cerró este martes en 39.387,12 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este martes en 39.387,12 puntos con una variación de 182,36 puntos...

Ecarri: Guyana intenta robarse $500 billones apropiándose de reservas ubicadas hasta en la Fachada del Delta del Orinoco

El máximo portavoz del movimiento social y político Alianza del Lápiz y candidato a la presidencia de la República, Antonio Ecarri, alertó la mañana...

La pantalla portátil de Samsug se redefine: la creación de The Freestyle optimizado

Lo suficientemente pequeño como para sostenerlo con una mano y con un diseño sensacional, The Freestyle ha llamado la atención en el mercado de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo