Samsung anuncia la nueva edición del programa Solve for Tomorrow 2023

- Publicidad -

Este 10 de mayo inició la cuenta regresiva para que estudiantes de Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela, se activen para participar y ganar en el programa regional Solve for Tomorrow 2023, que convoca anualmente Samsung Electronics en Latinoamérica, y que este año cuenta con la adición de Barbados y Belice como países invitados en representación del Caribe.

A partir de este momento, todos aquellos jóvenes estudiantes de colegios públicos interesados en participar en este programa pueden ingresar al sitio oficial solvefortomorrowlatin.com, en el que tendrán acceso a las bases del programa, el cronograma y la metodología de trabajo y demás detalles.

- Publicidad -

El presidente de Samsung Electronics Centroamérica y el Caribe, Sang Jik Lee y ejecutivos de esta prestigiosa firma de tecnología digital, dieron a conocer información sobre las etapas de este programa, su alcance regional y la relevancia del mismo en contribuir al desarrollo tecnológico con innovaciones significativas, a través de experiencias conectadas, colaborativas y sostenibles para nuestra sociedad y el planeta.

El lanzamiento de Solve For Tomorrow, pilar de los programas de ciudadanía corporativa de Samsung, entra en su décimo año de legado regional, cambiado la vida de miles de estudiantes, a través de una amplia oferta de capacitaciones en Design Thinking, premios y experiencias de aprendizaje que enriquecen la formación integral de estudiantes y profesores.

Este programa ha evolucionado de forma natural incrementando las horas de capacitación tanto para estudiantes como docentes en metodologías STEM así como en el refuerzo de habilidades blandas como el trabajo en equipo, liderazgo y comunicación asertiva.

El evento se llevó a cabo en un formato híbrido desde la Ciudad de Panamá, con la presencia de la Ministra de Educación, Su Excelencia Maruja Gorday de Villalobos, en representación de los diferentes Ministerios de Educación de la región. Así mismos aliados estratégicos, estudiantes, miembros de jurado y medios de comunicación se unieron a la sesión de forma virtual para celebrar juntos el lanzamiento de una nueva edición de Solve for Tomorrow.

La ministra panameña resaltó que es fundamental promover un aprendizaje significativo a través de nuevas estrategias metodológicas tal y como se hace en el desarrollo de este concurso.  “Son programas como Solve for Tomorrow los que realmente enriquecen el conocimiento y la educación de la juventud, pues fortalecen muchos campos necesarios para el aprovechamiento de los conocimientos recibidos en sus aulas de clases.  Me refiero al fortalecimiento de las Habilidades Blandas, la capacidad de Liderazgo, y las herramientas que nuestros estudiantes recibirán a través de la inclusión de la educación STEM en nuestro currículum nacional de educación”, dijo.

Por su parte, María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Electronics Centroamérica y Caribe aseguró que: «A lo largo de estos 10 años hemos visto el entusiasmo y la pasión de los equipos de estudiantes de todo el mundo, mientras compiten en áreas STEM para construir un futuro mejor y esperamos con mucho interés ver las soluciones innovadoras que los estudiantes presentarán este año, pues estamos emocionados de ser parte de su viaje hacia un futuro brillante», explicó

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

El IBC cerró este lunes #20Ene en 132.528,30 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 132.528,30 puntos con una variación de 1.253,93 puntos...

“EEUU pronto será más grande, más fuerte y mucho más excepcional que nunca”: Trump tomó posesión como 47º presidente

Donald Trump tomó posesión este lunes 20 de enero como el 47º presidente de Estados Unidos y prometió el inicio de “una era dorada”...

Cañicultores esperan moler cerca de 5 millones de toneladas de caña de azúcar en 2025

El presidente de la Asociación de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, espera que este año el sector pueda moler entre 4,8 millones...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo