Una jueza de EEUU autoriza que Microsoft proceda con la compra de Activision

- Publicidad -

Una jueza estadounidense dictaminó el martes que Microsoft puede seguir adelante con su proyecto de adquisición del desarrollador de videojuegos Activision Blizzard, desestimando la petición de las autoridades antimonopolio para detener temporalmente la operación de 69.000 millones de dólares.

Poco después del fallo, la Autoridad de Competencia y Mercados británica, que se había opuesto al acuerdo en abril, dijo que estaba dispuesta a estudiar las propuestas de Microsoft para resolver los problemas antimonopolio en el Reino Unido.

- Publicidad -

Las acciones de Activision, que ya habían subido cerca de un 5% tras conocerse la noticia en Estados Unidos, ganaban casi un 10%.

El tribunal dio plazo hasta el 14 de julio a la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) para apelar.

En un principio, la FTC había pedido a la jueza que detuviera el acuerdo propuesto, alegando que daría a Microsoft Corp, fabricante de la consola de videojuegos Xbox, acceso exclusivo a los juegos de Activision, incluido el superventas «Call of Duty».

En su dictamen, la jueza Jacqueline Scott Corley discrepó.

«La FTC no ha demostrado que pueda tener éxito en su afirmación de que la empresa combinada probablemente retirará Call of Duty de la Sony PlayStation, o que la propiedad de los contenidos de Activision disminuirá sustancialmente la competencia en los mercados de suscripción a bibliotecas de videojuegos y de juegos en la nube», escribió.

El portavoz de la FTC, Douglas Farrar, dijo que el regulador antimonopolio estaba «decepcionado por este resultado, dada la clara amenaza que esta fusión supone para la competencia abierta en el juego en la nube, los servicios de suscripción y las consolas».

«En los próximos días anunciaremos nuestro próximo paso para continuar nuestra lucha por preservar la competencia y proteger a los consumidores», agrego.

Las acciones de Microsoft bajaban.

La operación sería la mayor de Microsoft y la más grande en la historia del negocio de los videojuegos.

El presidente de Microsoft, Brad Smith, tuiteó que la empresa estaba «agradecida» por la decisión «rápida y exhaustiva».

«Nuestra fusión beneficiará a los consumidores y a los trabajadores. Permitirá la competencia en lugar de permitir que los líderes del mercado atrincherados sigan dominando nuestra industria en rápido crecimiento», dijo Bobby Kotick, presidente ejecutivo de Activision Blizzard en un comunicado.

Fuente: Reuters

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Rebeca Campos, joven promesa, busca apoyo para llegar al Campeonato Panamericano de Karate Do en Bolivia

Rebeca Campos es una joven promesa del karate en Venezuela. Fue seleccionada para representar al país en el Campeonato Panamericano de Karate Do, en...

El G7 empieza su cumbre en Italia: se centran en Ucrania, Gaza, la economía mundial y África

Los líderes del G7, las siete democracias más ricas del mundo, empiezan este jueves 13 de junio una cumbre en el sur de Italia...

Telefónica «toca la campana» en la Bolsa de Nueva york para celebrar 100 años conectando la vida de las personas

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, protagonizó el pasado miércoles el tradicional "toque de campana" con el que se cierra la jornada...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo