Eduardo Fernández: «Estamos a tiempo de tener un candidato de consenso nacional»

- Publicidad -

El presidente del Ifedec y excandidato presidencial, Eduardo Fernández reiteró que la oposición está a tiempo de definir un candidato que se enfrente a Nicolás Maduro en las presidenciales, sin pasar por la Primaria.

En entrevista concedida a Carlos Peñaloza, recordó que desde que fue anunciada la Primaria como una vía para definir al candidato o candidata para la presidencial de 2024, ha advertido que será díficil, costosa y complicada porque es un proceso muy susceptible de ser interferido por las maniobras del Gobierno.

- Publicidad -

«A Maduro le interesa que vote poca gente en las presidenciales y que esos votos estén divididos. Por eso buscará influir la Primaria a través del TSJ», dijo.

Pese a que reconoció que la Comisión Nacional de Primaria está conformada por personas muy respetables, afirmó que la elección del 22 de octubre, solo resuelve problemas partidistas de las organizaciones políticas que hacen vida en la Plataforma Unitaria.

«Lo dije y lo repito porque aún estamos a tiempo. La fórmula no es primarias sino poderse de acuerdo entre factores políticos, sociales, económicos para cambiar al Gobierno. Tenemos que tener la mayor inteligencia y patriotismo, dejar a un lado los proyectos partidistas y personales; y construir una estrategia que garantice el cambio de Gobierno, pero no solo eso, sino salir de la crisis».

«No es solo quitar a Maduro, sino salir de esta crisis y por eso hay que ganar con un candidato de unidad nacional. Eso es más fácil qie la peleadera de la Primaria. Además, hay que buscar un candidato que no solo esté habilitado, sino que sea muy díficil inhabilitarlo».

Fernández calificó de ilegal las inhabilitaciones que pesan sobre Capriles, Superlano y Machado y destacó «eso pasa porque estamos en un régimen autoritario, por eso hay que cambiar a Maduro».

A su juicio, Venezuela tiene una oportunidad única para cambiar su destino en 2024, mientras que los candidatos de la oposición «pueden esperar» otras oportunidades porque son jóvenes. «Lo importante es ganar la oportunidad de 2024, no podemos desperdiciarla. Sus partidos son importantes, pero no más que 30 millones de venezolanos».

Descartó que esté promoviendo su candidatura, pero estimó que su nombre podría figurar entre otros nombres de opositores para un consenso nacional.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Rebeca Campos, joven promesa, busca apoyo para llegar al Campeonato Panamericano de Karate Do en Bolivia

Rebeca Campos es una joven promesa del karate en Venezuela. Fue seleccionada para representar al país en el Campeonato Panamericano de Karate Do, en...

El G7 empieza su cumbre en Italia: se centran en Ucrania, Gaza, la economía mundial y África

Los líderes del G7, las siete democracias más ricas del mundo, empiezan este jueves 13 de junio una cumbre en el sur de Italia...

Telefónica «toca la campana» en la Bolsa de Nueva york para celebrar 100 años conectando la vida de las personas

El presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, protagonizó el pasado miércoles el tradicional "toque de campana" con el que se cierra la jornada...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo