Rechazan pago de aguinaldos en petros: “No sé con qué se come eso”

- Publicidad -

El anuncio de Nicolás Maduro de cancelar un bono aguinaldo en petros fue rechazado por el personal activo y jubilado de la administración pública y los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

“No sé con qué se come eso”, manifestó Pedro Pérez de 69 años de edad en la entrada de la agencia bancaria donde fue a cobrar el pago de 450.000 bolívares correspondientes la pensión mensual más de 2 meses de aguinaldos.  “Poseo el carnet de la patria, pero prefiero que me lo den en plata depositada directamente en mi cuenta”, dijo

- Publicidad -

Largas colas de adultos mayores se observaron el jueves en los diferentes bancos donde muchos pernoctaron pese a la prohibición oficial. “Vengo a que me paguen los tres meses completos para rendir el dinero porque con el pasar de los días vale menos”, expresó Josefa Contreras de 72 años de edad.

A pesar de portar el carnet de la patria, Contreras se quejó que los pagos percibidos a través de la página patria se tardan una semana o más en hacerse efectivo pese a que son en bolívares. “Con petros la cosa debe ser más complicada y lleva más tiempo”.

Luis Cano, coordinador del Frente Amplio de Defensa de los Pensionados y Jubilados, cuestionó que el pago del tercer mes de aguinaldo se dé solo a quienes tienen el carnet de la patria. “Se convirtió en una dádiva de Maduro cuando es un derecho”.

Agregó que a los adultos mayores les preocupa cómo es el cobro en petros, pues la economía venezolana está dolarizada. De allí la exigencia de los trabajadores y organizaciones sindicales y gremiales de que los salarios y las pensiones sean en la divisa de Estados Unidos.

La administración de Maduro decidió en 2018 cancelar el tercer mes de aguinaldo de los pensionados en petros a través de la página patria, sin embargo, la medida fue echada para atrás frente al rechazo general que causó.

Empleados públicos que solicitaron no mencionar sus nombres también manifestaron su desacuerdo sobre la criptomoneda oficial. “Es el colmo, no nos han pagado los aguinaldos completos y ahora salen con un pago en petros”, dijo uno de los consultados.                

El miércoles Maduro señaló que dará en diciembre medio petro, equivalente a 30 dólares, a todos los pensionados y trabajadores de la administración pública. Para ello firmó el acuerdo entre la Superintendencia de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) y la empresa de gestión de beneficios sociales, Valeven.   

Dicha asociación incluirá 27.000 empresas afiliadas a Valeven y se instrumentará en 100.000 comercios que operarán con criptomonedas.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Consecomercio solicita reforma tributaria en el país y exige al gobierno cumplir con los acuerdos

En el marco de la LIV Asamblea Anual del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) realizada en la ciudad de Caracas, se...

El cambio político también es para nuestros abuelos

La vida en Venezuela es dura. Libramos a diario muchas batallas para poder sobrevivir entre tanta precariedad. Lamentablemente uno de los sectores más vulnerables...

Usuarios se quejan de recibos incompletos con el nuevo plan Borrón y Cuenta Nueva de Corpoelec

Luego de tres meses de vencerse el plazo para registrarse en el plan Borrón y Cuenta Nueva de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) siguen...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo