Cedice conmemora la caída del muro de Berlín con «La Semana de la Libertad»

- Publicidad -

El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico, Cedice Libertad, conmemorará los 33 años de la caída del Muro de Berlín con una serie de actividades que denominó “La Semana de la Libertad”.

Entre los días 7 y 11 de noviembre, reconocidos profesionales expondrán criterios sobre filosofía, política, y coyuntura nacional e internacional. Los encuentros serán presenciales y también virtuales, mediante la plataforma Zoom.

- Publicidad -

La programación inicia el lunes 7 de noviembre con la charla  “Del Neoliberalismo a la caída del muro de Berlín”, en el espacio “Café e Ideas” con los profesores Ana María Carrasquero y Andrés Guevara, de 10 de la mañana a 12 del mediodía, en la sede de Cedice.

El martes 8, el economista Alexander Guerrero disertará sobre “Venezuela: Destrucción y creación: Una perspectiva desde Schumpeter”, a las 10:30 de la mañana, vía Zoom. Los interesados pueden registrarse en esta dirección: https://l.cedice.org.ve/SemanaLibertadZoom

El mismo día 8, a las 10 de la mañana, Cedice-Joven y movimientos estudiantiles organizarán la simulación de la caída del muro con la consigna: «El muro socialista que nos oprime”, en los pasillos de la Facultad de Derecho de la Universidad Central de Venezuela.

Para el miércoles 9, a las 11 de la mañana, habrá un Foro zoom “Libertad: más que una palabra, los dos lados del muro de Berlín”, a cargo de Holger Timmreck y Oscar Schlenker.

Entre las 4 y 6 de la tarde del miércoles 9, los profesores Daniel Lahoud y Antonio Canova expondrán “El socialismo vuelve a fracasar”. Este encuentro se desarrollará en los espacios del Wecode, en Chacaíto. Se agradece confirmar la asistencia en [email protected]

El jueves 10 a las 3 de la tarde, la profesora Carolina Guerrero dictará la conferencia “Totalitarismo vs. Libertad”. en el piso 7 de la Cámara de Comercio de Caracas.

Y el viernes 10 de noviembre “La Semana de la Libertad” concluirá con el “Foro de Jóvenes Liberales”, de 8:30am a 2:00pm en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Caracas. Las ponencias serán: “El milagro económico”, Carlos Blohm, “Capitalismo”, Antonella Marty y Eugenio Guerrero, “Nacionalismo y colectivismo”, José Benegas, “Mujer y Libertad”, Pedro Benítez y “Libertad y Prejuicio “, Diego Ato y Andrea Rondón.

¡Asiste a la semana de la libertad!

Fuente: Nota de prensa

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Fans de RBD molestos porque ahora cantan menos canciones en la gira

Se cumple un mes desde que RBD volvió a los escenarios, superando las expectativas que sus fanáticos tenían de su show, debido a que...

Yankees de Nueva York fuera de los playoffs por primera vez desde 2016

Los Yankees de Nueva York no disputarán los playoffs de las Grandes Ligas por primera vez desde 2016 al perder 7-1 ante los Diamondbacks...

Evo Morales anuncia que aspirará nuevamente a la presidencia de Bolivia en 2025

El expresidente de Bolivia Evo Morales, quien gobernó el país desde enero de 2006 hasta noviembre de 2019, anunció este domingo en X, antes...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo