Conindustria levanta Unidad Estadística sobre la actividad industrial ante falta de cifras oficiales

- Publicidad -

El gerente de Estudios Económicos y Legales de Conindustria, Jairo Bracho, explicó que vieron la necesidad de levantar su Unidad Estadística sobre la actividad industrial, ante la falta de cifras por parte del Banco Central de Venezuela.

«Conindustria se propuso levantar la información porque tiene 40 gremios y debajo de ella están 2 mil empresas (…). Entonces, se hizo un diseño por sectores y por tamaño de las empresas (…) recurre a un diseño de estadística y, con una muestra que represente todo esto, elaboras los indicadores”, dijo

- Publicidad -

Afirmó que la industria se apalanca en la tecnología para que cada empresa pueda cargar sus datos en la plataforma y así abaratar los costos que implican los encuestadores.

Por su parte, la presidente ejecutiva de Conindustria, Cecilia Castillo, informó en el programa 2 + 2 con Ginette González y Andrés Rojas de Unión Radio, que en su unidad de estadística se maneja la información de 40 cámaras.

Todos sus procesos están automatizados a través de su plataforma Conintranet.com, sitio web donde se manejan todas cifras económicas recopiladas por el gremio como la Encuesta de Coyuntura.

Resaltó que uno de los items fundamentales en el sistema es la data de productos exportables en el país, un espacio donde aparece una lista de rubros susceptibles para ser llevados a mercados internacionales.

«Según las estadísticas los productos de mar aún son potenciales para la exportación”, añadió.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Otorgan el Nobel de Medicina a los padres de las primeras vacunas contra la COVID-19

El Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, concedió este lunes el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin Karikó y Drew Weissman por la...

Rotary Altamira Metropolitano celebró los logros alcanzados y la continuidad de sus programas de apoyo a poblaciones vulnerables

La organización sin fines de lucro alzó una vez más su mano solidaria para decir “salud” por las actividades que tiene programadas para el...

Solo seguir una tierra, una carne y una sangre

Conforme fue descubriendo su identidad, Juan La Rosa, indígena kaketí, se hizo activista. En compañía de sus maestros, fue testigo y partícipe de la...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo