ConocoPhillips envuelta en negociaciones con el gobierno interino de Guaidó y al mismo tiempo con la administración de Maduro

- Publicidad -

En el año 2019, la gerencia de la petrolera estadounidense ConocoPhillips entabló negociaciones con la junta administradora ad hoc de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que presidía el ingeniero Luis Pacheco, y ese vínculo se ha mantenido desde que la encabeza Horacio Medina, asegura el semanario Exclusivas Económicas. 

Agrega que eso ha incluido reuniones también con diputados de la oposición de la Asamblea Nacional de 2015, del embajador de Venezuela que designó ese Parlamento para Estados Unidos, Carlos Vecchio, y el equipo de abogados que está al frente de la Procuraduría Especial.

- Publicidad -

En las conversaciones -de acuerdo con la publicación- se partía que un eventual acuerdo con ConocoPhillips podría incluir evaluar regresar al país como compensación por los montos de arbitraje internacionales, debido a las expropiaciones sin compensación que realizó el gobierno de Hugo Chávez en 2007 por la participación que tenía en las antiguas asociaciones estratégicas del faja del Orinoco y que implicaría para el Estado venezolano no menos de 8.000 millones de dólares.

Antes de que el gobierno de Estados Unidos impusiera las sanciones a Pdvsa en enero de 2019, las cuales impidieron exportar hacia ese país y se diera la ruptura de relaciones diplomáticas, el gobierno de Nicolás Maduro había adelantado negociaciones con ConocoPhillips en las que se incluyeron pagos por encima de 750 millones de dólares, indica Exclusivas Económicas. 

Ahora, en esta empresa hay escepticismo de continuar manteniendo relaciones con las autoridades del gobierno interino y la Pdvsa ad hoc y, al igual que Chevron, se propicia un acercamiento o lobby con los Departamentos de Tesoro y Estado para que en las conversaciones que se están dando entre funcionarios de la administración de Maduro y Joe Biden se incluya el tema de la indemnización a ConocoPhillips, puntualiza el semanario. 

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Taylor Swift desplazó a Bad Bunny y es la artista más escuchada en el mundo durante 2023

Taylor Swift concluirá 2023 como la artista más escuchada en el mundo en Spotify, la plataforma de audio en “streaming” más grande del planeta,...

Galaxy Watch6: Despídete de los toques e invierte en los gestos

El último smartwatch de Samsung, Galaxy Watch6, presenta una función de control por gestos aún más actualizada, transformando el control del reloj en una...

Senado brasileño aprueba el ingreso definitivo de Bolivia al Mercosur

El Senado brasileño aprobó la adhesión de Bolivia al bloque regional Mercosur, etapa que estaba pendiente para el ingreso definitivo del país andino. "Gracias a...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo