Denuncian que entrega de los combos especiales CLAP a adultos mayores es “simbólica”: desconocen cuánto costará la bolsa

- Publicidad -

El oficialismo inició el pasado lunes la entrega de los combos especiales de comida, distribuidos por los Comités Locales de Abastecimiento y Producción, (CLAP), en medio de una gran desinformación a la población de adultos mayores sobre el acceso a esos alimentos.

Pensionados del Seguro Social de Caracas que solicitaron guardar sus nombres en reserva aseguraron que registrarse como beneficiario del programa es «misión imposible».

- Publicidad -

«En las páginas oficiales no hay información al respecto, salvo que ya comenzaron la entrega a unos abuelos en algunos Mercal de Caracas», contó una pensionada en San Martín.

En Candelaria, otro adulto mayor refirió que le preguntó al vocero del consejo comunal y éste le manifestó que «no sabía nada sobre la bolsa especial».

«En la páginas de Mercal no informan sobre los requisitos y pasos para tener el CLAP y lo mismo ocurre con las páginas de los ministerios de Alimentación y de Adultos Mayores», narró un pensionado.

Este lunes y martes, el oficialismo publicó noticias sobre la entrega del CLAP especial a grupos de adultos mayores en la red de centros Mercal, fundamentalmente de Caracas.

«Eso significa que los viejos tendremos que desplazarnos fuera de nuestros hogares -donde ahora nos llega el CLAP normal- a un Mercal y cargar con la bolsa en el transporte público pagando uno el pasaje?», se preguntó una señora de la tercera edad en el centro de Caracas.

Logística y planificación 

Fuentes conocedoras del sistema gubernamental de distribución de alimentos a precio subsidiado, que también pidieron no mencionar sus nombres, indicaron que la logística de distribución del CLAP especial es diferente al de la bolsa estándar que llega a los hogares.

«Estamos hablando de una población (los adultos mayores) con condiciones de salud y movilidad específicos», insistió un consultado.

Agregó que «en tan poco tiempo transcurrido desde el anuncio de Nicolás Maduro -el 29 de mayo- la distribución del CLAP para los abuelos forzosamente será atropellada. Un programa de esta magnitud requiere planificación y tiempo».

Las fuentes destacaron que la actual entrega del CLAP especial es simbólica, con fines propagandísticos para captar 4,8 millones de votos de pensionados y jubilados con miras a las elecciones presidenciales del 28 de julio.

Otra interrogante de los adultos mayores consultados es cuánto cuesta la bolsa, pues recientemente la estándar subió de 30 a 50 bolívares y no trae pollo ni vegetales.

De acuerdo con las noticias oficiales, el combo de los adultos mayores contiene, además de los productos antes mencionados un litro de aceite, dos paquetes de harina de maíz, pasta, leche en  polvo y nutrichicha (250 gramos cada una), dos latas de sardina de 170 gramos, respectivamente, un kilo de arroz y otro de arvejas y medio kilo de caraotas.

«Como se ve en las fotos del gobierno en las redes, pareciera que los beneficiarios fueron llevados a los Mercal igual que en las marchas chavistas. El gobierno busca el voto duro y militante en la tercera edad», consideró una fuente.

Según la información del oficialismo, la bolsa especial se está entregando en centros Mercal de Csracas, Miranda, Trujillo, Monagas, Carabobo, Merida, Amazonas, Apure y Portuguesa.

Porcentaje mínimo 

Luis Cano, coordinador del Frente de Defensa de los Jubilados y Pensionados, manifestó que el CLAP especial es es una medida electoral; además de que no hay garantías de la permanencia de ese programa después del 28 de julio.

Recordó que según la encuesta del Frente realizada en noviembre, 30% de los adultos mayores no recibe el CLAP estándar.

Agregó que el 70% prácticamente los adultos mayores de la Gran Caracas reciben mensualmente la bolsa. «En el resto del país el CLAP es entregado cada tres meses o semestralmente», expresó. 

A la luz de estos números, Cano sostuvo que el porcentaje de beneficiarios del combo especial de alimentos será mínimo.

Agregó que en el Frente no tienen noticias de afiliados que hayan recibido el combo especial.

«En lugar de pañitos calientes, el gobierno de Maduro debe cumplir la obligación del Estado de pagar pensiones dignas y garantizar un sistema de salud de calidad con provisión gratuita de medicinas y hospitales que funcionen», concluyó.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Alemania cumple contra Hungría y estará en octavos de la Eurocopa

Lejos de la exhibición que dio en el primer partido pero con solidez, Alemania se impuso por 2-0 a Hungría, este miércoles en Stuttgart,...

PDVSA Ad Hoc resalta avances en la defensa de los activos de CITGO

La Junta Administradora Ad Hoc de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA Ad Hoc) informó a través de un comunicado público sobre los avances y...

“Intensamente 2” hizo estallar la taquilla con nuevas emociones: ¿Ansiedad se adueña de la historia?

Pixar y Disney tuvieron un fin de semana exitoso con el estreno de su nueva película animada “Intensamente 2”, la cual llegó a la...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo