Directoras de Venemergencia empoderan a las niñas de Catia con referentes en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas

- Publicidad -

Como brecha de los sueños o Dream Gap se conoce la falta de incentivos o referentes con los que cuentan las niñas para reafirmar sus intenciones de adoptar carreras asociadas a la ciencia, la tecnología o los roles de liderazgo. Por esta razón, directoras de Venemergencia visitaron la Unidad Educativa La Constancia en Catia para conversar con las y los estudiantes de 5to año e inspirarlos a través de sus historias de vida.

La conmemoración del Día Internacional de la Mujer es solo una de las actividades que Venemergencia, junto a la asociación civil Tejiendo Redes, desarrollan para propiciar la innovación con impacto social a través de “Aula In Tech”, proyecto ganador del premio especial Venemergencia en Concurso Ideas 2022. La iniciativa se propone mejorar el acceso a la salud utilizando la tecnología como habilitador para ofrecer respuesta a las situaciones de emergencia de salud en zonas de difícil acceso.

- Publicidad -

“En Venemergencia estamos comprometidos con darle acceso a la salud a todos los venezolanos, siempre mediante la generación de alianzas multisectoriales que nos permitan desarrollar las soluciones que mejor se adapten a cada caso, mientras impulsamos dinámicas de desarrollo comunitario que conllevan al empoderamiento del talento local y la instalación de capacidades de cara a la continuidad de cada iniciativa¨, afirmó Andrea Galarraga, directora de sostenibilidad de Venemergencia.

Los 63 estudiantes que participan en “Aula In Tech” están realizando un diagnóstico de la situación de acceso a la salud de la comunidad teniendo como nodo de acción los ocho programas sociales de la Sociedad del Divino Salvador, que tiene a su cargo cuatro unidades educativas, un centro de salud, un proyecto de formación en arte y deporte y dos casas hogar que en total agrupan a más de seis beneficiarios, solo en Catia.

“Está demostrado que la tecnología potencia las posibilidades para el acceso a la salud, sobre todo en las comunidades más vulnerables. A través del Aula in Tech alumnos, tutores y el equipo de Venemergencia estamos aprovechando todo nuestro conocimiento, creatividad y voluntad para proponer, crear e implementar soluciones inéditas en Catia. Es emocionante ver cómo los chamos, especialmente las niñas, participan en la generación de soluciones que desde ya fortalecen su liderazgo utilizando la tecnología”, concluyó Galarraga.

Para más información puede visitar las redes sociales: @venemergencia @fundacionvenemergencia

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Tareck El Aissami renuncia a su cargo como ministro de Petróleo

El ministro de Petróleo y vicepresidente sectorial del área económica, Tareck El Aissami, anunció este lunes a través de un mensaje en la red...

Delsa Solórzano pidió ante la UPLA que países democraticos envíen observadores a la primaria

La presidente del partido Encuentro Ciudadano y candidata de esta organización a la primaria opositora, Delsa Solórzano, pidió este lunes a los países democráticos...

Primero Justicia: La corrupción del régimen de Maduro es la culpable de la destrucción de la que ha sido víctima Venezuela

El partido Primero Justicia rechazó contundentemente este nuevo episodio de corrupción del régimen de Nicolás Maduro, que ha salido a la luz tras la...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo