El emprendimiento venezolano es la columna vertebral  de Desahogo Marketing

- Publicidad -

El talento humano venezolano no se compara con el del resto del mundo”. Así lo aseguró este martes Madeleyn Paolini, Magister en Mercado y CEO de Desahogo Marketing, una nueva propuesta para el mundo de la publicidad y las plataformas digitales que luego de más de 7 años en Miami, abrirá sus puertas el mes de septiembre en el Centro Comercial Ciudad Tamanaco, Caracas.

Durante una entrevista de radio a través de Circuito X, junto a los periodistas Dereck Blanco y Marielena González,  Paolini afirmó que luego de una larga trayectoria con más de 300 marcas en Miami para emprendedores latinos, decidió abrir una sucursal en Caracas que le permitirá a un gran grupo de emprendedores, empresarios, grandes marcas e incluso figuras políticas, tener un departamento de marketing completo que no solo incluya post e historias de Instagram, sino que cree una estrategia digital completa ideal para su marca”.

- Publicidad -

“No se trata de darle las  plataformas de una marca a un sobrino que solo use Instagram y Facebook, se trata de comunicar y conectar de manera efectiva lo que se quiere a través de grandes plataformas como Google My Business, Tik-Tok, Youtube, Google Ads, LinkedIn, Twitter, YouTube o la plataforma que realmente se adapte a tu marca. Que sea realmente una vitrina de lo que  ofreces. La idea es que por un solo pago mensual, tu dispongas de un equipo de profesionales comprometidos que impulsen tu marca y escriban distinto para cada plataforma”.  Apuntó la CEO de Desahogo Marketing.

Asimismo, destacó que una investigación de mercado la llevó a observar un gran nicho de mercado, sobre todo con emprendedores que están naciendo y que requieren de un buen arranque en marketing para posicionar y consolidar sus marcas. “Desahogo Marketing llega no a ser una agencia más, sino para ser el departamento completo de tu marca dirigido con un maravilloso talento humano que es de pura sangre venezolana”.

Finalmente, Paolini invitó a todos esos emprendedores a no dejarse llevar por el síndrome del impostor, alcanzar sus sueños y no condenarse a un trabajo que no les gusta solo por una quincena de salario. “Vayan y den ese paso por su pasión, por sus sueños y por lo que los mueve. También los invito a no perderse la linda historia de nuestro desahogante Avell que pronto estará en las calles de Caracas acompañando a muchas marcas”.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Resumen del mercado | En la BVC se transaron más de 112 millones de bolívares

En la Bolsa de Valores de Caracas, entre el 30 de diciembre de 2024 y el 3 de enero de 2025, se negoció un...

Seniat recaudó más de 459 millardos de bolívares en 2024

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) informó que en el año 2024 recaudó 459 millardos 524 millones 335 mil 303...

Pablo Zambrano responde a Maduro: “Los trabajadores exigen salario digno, no bonos disfrazados”

Pablo Zambrano, secretario ejecutivo de Fetrasalud, cuestionó este viernes 3 de enero las recientes declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien aseguró haber creado en...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo