El trompetista Pacho Flores y el chelista Francisco Vila se presentarán en el Centro Nacional de Acción Social por la Música

- Publicidad -

El Sistema cerrará enero con dos presentaciones que se realizarán en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música con el auspicio de Hilti Foundation. El primer concierto, el viernes 27, estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) y el segundo, el sábado 28, de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta (OSJJL). 

El director Gonzalo Hidalgo estará al frente de la OSSBV que interpretará dos obras que se pasean por el romanticismo: la Sinfonía Nº 1 en Si Bemol Mayor, Op. 38, también conocida como “Primavera”, que fue la primera obra compuesta por Robert Schumann, y se ha convertido en uno de sus trabajos más representativos. Fue estrenada en 1841 en Leipzig. 

- Publicidad -

Seguidamente, el público asistente podrá disfrutar del Concierto para violonchelo y Orquesta en Si menor, Op 104, considerada como la obra cumbre de Antonín Dvorak. Con esta, el chelista Francisco Vila quien nos visita a través del Conservatorio Itinerante Inocente Carreño (CIIC) bajo el auspicio de Hilti Foundation, desplegará su talento para llevar al público por los tres movimientos que la componen (Allegro, Adagio ma non troppo y Finale: Allegro moderato).

Al día siguiente, la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, dirigida por el maestro Andrés David Ascanio, recibirá al destacado trompetista venezolano de carrera internacional; gracias al apoyo de CIIC y el auspicio de Hilti Foundation.

Pacho Flores, estará en esta presentación el sábado 28 de enero. Interpretará el Concierto para fliscorno y orquesta de su propia autoría, además del Concierto para trompeta Akbank Bunka del compositor sueco Christian Lindberg. Dentro del programa también se ejecutarán las obras el poema sinfónico El aprendiz de brujo del compositor francés Paul Dukas y El laberinto encantado, obra ganadora del concurso Componiendo tu Futuro de las Naciones Unidas (2020) compuesta por Julio Landaeta.

Las entradas para ambos conciertos están disponibles a través de la plataforma Goliiive y en las taquilla del Centro Nacional de Acción Social por la Música, de lunes a viernes, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m. y los fines de semana de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. Pueden adquirir sus boletos hasta una hora antes de la presentación. 

Las OSSBV y la OSJJL ofrecen conciertos llenos de la riqueza musical de los mejores compositores académicos de todos lo tiempos, con músicos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Fuente: elsistema.org.ve

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Senado brasileño aprueba el ingreso definitivo de Bolivia al Mercosur

El Senado brasileño aprobó la adhesión de Bolivia al bloque regional Mercosur, etapa que estaba pendiente para el ingreso definitivo del país andino. "Gracias a...

Venezuela y Belarús firman acuerdos para fortalecer conexión aérea y marítima

Autoridades de la Comisión Mixta de Cooperación económico-comercial Belarús – Venezuela suscribieron un acuerdo bilateral y un memorándum de entendimiento en materia de transporte...

A tiros asesinaron a cuatro hermanos en localidad de Aragua: hallaron sus cuerpos en las inmediaciones de una plaza

Los hermanos Gregorio Antonio Liendo Marín, de 31 años de edad, Gabriel Hermógenes Liendo Marín, de 28 años, Darío Antonio Liendo Marín, de 30...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo