El viraje del presidente de la CAF, Sergio Díaz Granados: de aliado de Iván Duque a pieza clave de Gustavo Petro

- Publicidad -

En el mundo diplomático viene predominando el comentario que Sergio Díaz Granados, presidente de la CAF Banco de Desarrollo de América Latina, está comenzando a tener un rol preponderante en restablecer la formalización de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela, incluso más que la del propio embajador colombiano en Caracas, Armando Benedetti, porque mantiene un bajo perfil y evita declaraciones públicas, revela el semanario Exclusivas Económicas.

El hecho sorprende y se percibe como un viraje, porque a mediados del año pasado a Díaz Granados se le consideraba un aliado del ex presidente Álvaro Uribe y se le señalaba de haber sido promovido por el ex mandatario Iván Duque para frenar las tendencias izquierdistas que intentaban imponer los gobiernos de Argentina y Venezuela en la CAF y propiciar que la sede de este organismo se trasladara de Caracas a Bogotá.

- Publicidad -

Hay comentarios por parte de diplomáticos y técnicos del organismo que aseguran que eso quedo atrás y ahora Díaz Granados está desempolvando todos los proyectos de infraestructura que apuntalen la integración colombo-venezolana, está sumando esfuerzos para reconstruir la relación entre los dos países y está en su intención que este organismo multilateral retome el liderazgo del financiamiento de este ejemplo de integración regional.

Díaz Granados le ha dado celeridad a la incorporación a las reuniones de representantes de organizaciones empresariales de Venezuela como Carlos Fernández y Luigi Pisella, presidentes de Fedecámaras y Conindustria, respectivamente; y ha conversado con Delcy Rodríguez de la importancia de iniciar una negociación para reestructurar las obligaciones que acumula el Gobierno venezolano de los préstamos otorgados por la CAF que arrojan un saldo superior a los 2.800 millones de dólares.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Postulado el Joropo Venezolano como Patrimonio Cultural de la Humanidad ante la Unesco

El expediente mediante el cual la República Bolivariana de Venezuela postulará ante la UNESCO al JOROPO VENEZOLANO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”...

Reuters: Las exportaciones comerciales de petróleo de Venezuela casi se detuvieron a medida que se expanden las investigaciones

Las revisiones ampliadas de los contratos de exportación de petróleo en la estatal de Venezuela PDVSA casi han detenido todas las emisiones comerciales de...

La expresión visual del artista Jaime Gili sobre la vida moderna confluye en la exposición «Ojo»

El arte moderno con cierta influencia del abstracto engalanará los espacios de la sala Eugenio Mendoza, de la Universidad Metropolitana, de la mano del...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo