Fetraesparta prevé crecimiento de la economía informal en Margarita hasta 65% al cierre del año

- Publicidad -

Directivos de la Federación de Trabajadores de Nueva Esparta (Fetraesparta) prevén que la economía informal en las zonas comerciales de Porlamar y Juan Griego crezca entre 60% y 65% en los dos últimos meses de este año. Desde antes de la pandemia fueron los trabajadores de la salud y la educación los primeros que comenzaron a migrar hacia la economía informal en la isla de Margarita.

Luis Castro, presidente de la máxima central laboral de la entidad, hizo la estimación al conocer los resultados de un censo realizado al cierre del mes de agosto por las autoridades del Servicio Desconcentrado de Administración Tributaria del estado Nueva Esparta (Sedatebne), el cual concluye que la economía informal en las mencionadas zonas comerciales alcanza el 44%.

- Publicidad -

No obstante, para la dirigencia de Fetraesparta esas estadísticas se quedaron cortas y alertan que a partir de la próxima semana, cuando el gobierno nacional pague la segunda porción de los aguinaldos a los empleados públicos, comenzará a aumentar la presencia de vendedores en las áreas comerciales.

«Quién va a querer trabajar por un salario mínimo que hasta ahora equivale a 14 dólares y además tiene que gastar un monto superior a eso solamente en pasaje. No les queda otra alternativa que migrar hacia la economía informal», subrayó Castro.

El presidente de Fetraesparta aseguró que no se ven más vendedores informales en las calles, porque muchos trabajan desde sus casas. «Hay maestros y enfermeras haciendo tortas y dulces para poder sobrevivir, porque ni siquiera pueden decir que están viviendo», enfatizó.

Castro adelantó que en los próximos días, muchos empleados públicos se sumarán a la economía informal para garantizar los estrenos y cenas de Navidad y año nuevo, ya que el pago fraccionado de los aguinaldos, los tienen que gastar en comida y medicinas.

Fuente: El Sol de Margarita

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Las empresas de criptomonedas empiezan a dirigir la mirada al extranjero ante las medidas enérgicas de Estados Unidos

La ola de medidas represivas del gobierno contra las empresas de criptomonedas está empezando a reconfigurar el sector. Coinbase, la mayor casa de cambio de...

Karim Khan anunció instalación de oficina de la CPI en Venezuela

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, informó este viernes desde el Palacio de Miraflores que se establecerá una oficina de...

Chacao recibió 35 postulaciones para el Premio Municipal de Historia «Augusto Mijares»

La Comisión de Capital Humano del Concejo Municipal de Chacao presidida por el concejal Oscar González F anunció el cierre de la fase de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo