Solo el 1% de todas las inversiones en criptomonedas están cubiertas por un seguro

- Publicidad -

Mientras que el seguro on-chain ha existido desde 2017, solo un mísero 1% de todas las inversiones en criptomonedas están realmente cubiertas por seguros, lo que significa que la industria sigue siendo un «gigante dormido», según un ejecutivo de criptoseguros.

En declaraciones a Cointelegraph, Dan Thomson, el CMO del protocolo de cobertura descentralizada InsurAce, dijo que hay una disparidad masiva entre el valor total bloqueado (TVL) en los protocolos de criptomonedas y finanzas descentralizadas (DeFi) y el porcentaje de ese TVL con cobertura de seguro:

- Publicidad -

“El seguro DeFi es un gigante dormido. Considerando que menos del 1% de todas las criptomonedas están cubiertas, y menos del 3% de DeFi, hay una enorme oportunidad de mercado aún por aprovechar.”

Aunque se ha invertido mucho en las auditorías de seguridad de los contratos inteligentes, el seguro on-chain sirve como una solución viable para la protección de los activos digitales, como cuando se explota un contrato inteligente o se compromete el frontend de un protocolo Web3.

El colapso de Terra (LUNA) y la consiguiente desvinculación de Terra USD proporciona un ejemplo claro de cómo el seguro on-chain puede proteger a los inversores, señala Thompson, añadiendo que InsurAce «pagó USD 11.7 millones a 155 víctimas de UST afectadas.»

«Los hackeos en 2021 solo de DeFi supusieron USD 2,600 millones en pérdidas» que ascienden a USD 10,000 millones en el espacio en general de las criptomonedas, y «ya lo hemos superado en 2022», añade Thomson, que subraya la necesidad de un seguro on-chain para los activos digitales.

En cuanto a la posibilidad de que las compañías de seguros tradicionales ofrezcan productos centrados en las criptomonedas, Thomson dijo que, aunque ha despertado el interés de las empresas tradicionales, todavía no se han movido en este espacio «debido a sus propias regulaciones y al cumplimiento de las normas», y añadió:

“No creo que las compañías de seguros tradicionales más grandes desarrollen sus propias aplicaciones nativas para el espacio, sino que preferirán ofrecer un tipo de reaseguro como forma de obtener exposición.”
Thomson dijo que los protocolos de seguros on-chain también han sufrido algunos reveses propios, sin embargo, señala que la capacidad ha estancado el crecimiento de los protocolos de seguros on-chain:

“Las capacidades están limitadas por la suscripción [que es] algo que tradicionalmente se hace con el reaseguro, pero en DeFi lo hacen los stakers y, por lo tanto, está limitado por el TVL [lo que hace que] sea difícil para la mayoría de los protocolos crear suficiente liquidez.”
Este problema se ve agravado por el hecho de que los proveedores de seguros on-chain luchan por ofrecerles a los proveedores de capital una rentabilidad de inversión atractiva, lo que a su vez desalienta la provisión de liquidez, dijo.

Fuente: Cointelegraph

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

El IBC cerró este jueves #24Ene en 134.095,11 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 134.095,11 puntos con una variación de 1.262,53 puntos...

Empresa Bardinet España compró la marca venezolana Ron Cacique

Bardinet España cerró el miércoles pasado la compra de la marca venezolano Ron Cacique al grupo multinacional británico Diageo. Sin embargo, aún se desconoce...

El Sistema abre la temporada 2025 con un concierto de la Orquesta Sinfónica Francisco de Miranda

El sábado 25 de enero, a las 4:00 pm, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música se...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo