Tailandia legaliza cultivo y consumo de la marihuana en alimentos y bebidas

- Publicidad -

Tailandia es el primer país asiático en legalizar el cultivo de la marihuana, así como su consumo en alimentos y bebidas, pero todavía el fumar esta hierba sigue siendo ilegal allí, según reseña la agencia de noticias Reuters.

Los compradores hicieron cola este jueves en los puntos de venta de bebidas, dulces y otros artículos con infusión de cannabis, mientras los defensores de la planta acogían con beneplácito la reforma en un país que durante mucho tiempo ha tenido una reputación de leyes estrictas contra las drogas.

- Publicidad -

Rittipong Dachkul, de 24 años, estaba al frente de la fila en una tienda de Bangkok esperando desde el miércoles por la noche para comprar su primera marihuana legal: «Tomé un autobús aquí después de salir del trabajo», dijo a Reuters.

«Ahora podemos encontrarlo fácilmente, no tenemos que preocuparnos por la fuente, pero no tengo idea de la calidad», dijo, refiriéndose a la fortaleza de los productos que se ofrecen.

Tailandia, que tiene la tradición de usar cannabis para aliviar el dolor y la fatiga, legalizó la marihuana medicinal en 2018.

Los cultivadores de cannabis deben registrarse en una aplicación del gobierno llamada PlookGanja, otro apodo para la planta de hojas puntiagudas. Casi 100.000 personas se han registrado en la aplicación, dijo Paisan Dankhum, funcionario del Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud dijo que ha aprobado 1.181 productos, incluidos cosméticos y alimentos, que contienen extractos de cannabis y espera que la industria gane hasta 15.000 millones de baht (435,16 millones de dólares) para 2026.

El gran negocio está saltando.

El conglomerado agroindustrial Charoen Pokphand Foods Pcl (CPF.BK) y la empresa de energía Gunkul Engineering (GUNKUL.BK) se han asociado para producir alimentos y bebidas infundidos con el extracto.

Fuente: Reuters

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Leonardo Vera Azaf nombrado presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas

Este miércoles, 6 de diciembre, el economista Leonardo Vera Azaf fue nombrado presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE), institución a la...

Leonardo Vera Azaf fue nombrado presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas

Este miércoles, 6 de diciembre, el economista Leonardo Vera Azaf fue nombrado presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas (ANCE), institución a la...

La marca Heinz cumple 64 años en el mercado venezolano

Alimentos Heinz Venezuela, compañía conocida por su icónica kétchup, gran variedad de salsas y amplio portafolio de compotas líderes en el mercado, celebra 64...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo