Banplus establece alianza con la Unimet: crean cátedra Espacio Financiero

- Publicidad -

Banplus Banco Universal estableció un acuerdo con la Universidad Metropolitana de Caracas (Unimet) para incluir la materia Espacio Financiero dentro de la institución, con el objetivo de formar a sus estudiantes, principalmente a los de la Faculta de Economía y Ciencias Sociales (FACES) en dicha área.

De acuerdo con la presidente ejecutiva de Banplus, Verónica Ávila, la formación académica será impartida directamente por los ejecutivos de la entidad financiera.

- Publicidad -

«Esa es nuestra principal misión: asesorarlos, guiarlos e intercambiar todas esas ideas novedosas que ellos tienen en sus mentes y nosotros los vamos a ayudar a consolidar y a seguir haciendo país», sostuvo.

Explicó que esta alianza entre el banco y la universidad implicaría un proceso de formación donde Banplus va a aportar su capital humano en materia financiera.

«Nuestro Comité Ejecutivo somos los que vamos a dar cada una de las cátedras de información financiera, pero muy aplicado al día a día, de lo que estamos viviendo en el país, a lo que necesitamos conocer», expresó.

Ávila recordó que los conocimientos son muy importantes para cada uno de los proyectos que tienen en mente los estudiantes.

Al ser consultada sobre cómo evalúa la formación con la que están egresando los estudiantes de las distintas carreras en el área financiera, indicó: «Cada vez mejor, la Universidad Metropolitana particularmente ha hecho un esfuerzo en adaptar los pénsum a la realidad que están viviendo los profesionales luego de ser graduados».

A su juicio, la creación de este espacio financiero es una muestra de ello. «Es una alianza donde nosotros vamos a terminar de culminar y fortalecer cada uno de los conocimientos que consideramos que deben tener los estudiantes para su mundo profesional y para su futuro de vida».

Contribuir con la formación de jóvenes estudiantes

Por su parte, la rectora de la Universidad Metropolitana de Caracas, Marisabel Guinand, enfatizó que esta alianza con Banplus es de suma importancia para los futuros profesionales de Venezuela.

«Es poder contribuir con la formación de talento de nuestros jóvenes estudiantes de las distintas facultades y también ofertarle a Banplus, como parte del sector financiero, todo el talento y todas las innovaciones que nuestros estudiantes y profesores crean dentro de este espacio universitario», dijo.

Guinand resaltó que «la diversidad y capacidad de crear conocimientos» con la que cuenta la Unimet hace posible retar al sector productivo del país sobre «las ideas que día a día se combinan en el qué hacer de su gestión».

Asimismo, considera que esta alianza ayuda a mejorar los procesos tanto de formación como de talento. «Nosotros, a través del conocimiento, podemos hacer que esa realidad sea mejor, sea más productiva y más inclusiva», señaló la rectora.

Agregó que desde la Unimet se sienten satisfechos y agradecidos con el equipo de Banplus por haber considerado la dicha casa de estudio como un aliado para ellos.

«Estamos seguros que con esta alianza academia – banco – sector financiero, va a ser muy productivo no sólo para esta relación de ambas instituciones sino también para el país y para todos los que de alguna u otra manera quieran sumarse a estas alianzas», precisó Guinand.

Ratificó que, aunque la materia Espacio Financiero está principalmente dirigida a los estudiantes de la Facultad de Economía y Ciencias Sociales, los estudiantes que cursen otras carreras también podrán inscribirse en la cátedra como electiva.

«Somos una universidad transversal. Muchas de las materias que nosotros tenemos pueden tomarlas como electiva cualquier estudiante de la universidad, sea de Ingeniería, Educación, Idiomas o Matemáticas. Eso implica que el conocimiento financiero puede ser llevado de otra manera a otros ámbitos del saber», aseguró Guinand.

Unimet abrirá la carrera de Comunicación Social

Durante el evento, la rectora de la Unimet anunció que están en proceso de evaluación para poder incluir la carrera de Comunicación Social. «Tenemos ciertamente el proyecto de la carrera aprobada por el CNU. En este momento está siendo evaluada por tres evaluadores independientes que el CNU tiene de todas las otras academias», explicó.

Índicó que «es un proceso que se audita y que evalúa en detalles todos los competentes de nuestras mayas curriculares y contenidos. Estamos esperando ese proceso para una aprobación definitiva, que esperemos sea pronto».

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

ExclusivasEconómicas | La Ley de Pensiones a lo sumo permitirá incrementar la mensualidad de $3,50 a $10

El monto de las pensiones que reciben alrededor de 5 millones de personas en Venezuela por parte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales...

La democracia genuina no se encuentra en los extremos

La realidad política en Venezuela ha trascendido el tradicional debate de derecha contra izquierda. En el presente, el país se enfrenta a un autoritarismo...

OVF calcula que el BCV ha inyectado más de $1.500.000 al mercado cambiario: «Están interviniendo con más intensidad»

El gobierno de Nicolás Maduro continúa con su política de contención de la tasa de tipo de cambio, a través de fuertes intervenciones cambiarias,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo