¿Cómo será la política de la presidenta electa de México hacia Venezuela? Esto opinan expertos

- Publicidad -

El pasado domingo 2 de junio, se realizaron las elecciones presidenciales en México, en las que resultó ganadora Claudia Sheinbaum, quien era candidata del partido oficialista Morena, con casi 60% de los votos.

La victoria de la dirigente política marca un hito histórico en ese país, al convertirse en la primera mujer presidenta de la nación, con 61 años de edad. Y si bien ha prometido continuar con las iniciativas de su antecesor, surgen varias interrogantes sobre lo que será su política hacia Venezuela.

- Publicidad -

Por ejemplo, ¿seguirá la línea que ha tenido su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, de propiciar el diálogo entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria?

¿Cómo podría su triunfo influir en las elecciones presidenciales de Venezuela? ¿Qué podrían esperar los venezolanos residenciados en México y aquellos que han tomado ese país como una vía para cruzar a Estados Unidos y permanecen sin un estatus legal allá?

“Las relaciones entre Venezuela y México, después del triunfo de Claudia Sheinbaum, pareciera que van a tener más vinculación con el tema político-ideológico, ya que esta ella es una operadora política de López Obrador. Incluso, uno de sus elementos de campaña es que ella dijo que va a mantener el legado político de López Obrador”, indicó Juan Francisco Contreras, presidente del Colegio de Internacionalistas de Venezuela.

A su juicio, esto va a generar que, dependiendo del resultado de las elecciones Venezuela el 28 de julio, “las relaciones continúen siendo buenas o podrían deteriorarse si la oposición ganara el proceso electoral. Así que esa situación va a depender de lo que pase en Venezuela en julio”.

Maxroberth Graterol, internacionalista y activista político, se mostró satisfecho con la victoria de una mujer en la presidencia de México, aunque aseveró que esperaría más firmeza de su parte en cuanto al proceso electoral que se avecina en Venezuela.

“Celebramos que una mujer pudo romper el techo de cristal y llegar a la Presidencia de México. Aunque es una continuidad del gobierno de AMLO, que mantuvo una postura ligera con el proceso de elecciones en Venezuela. De igual manera, todo proceso democrático en la región impacta positivamente en nuestras elecciones”.

Sin embargo, para Contreras, pese a que se trató de un triunfo contundente, “para Venezuela no tiene mayor importancia o mayor trascendencia este resultado. Es una elección muy mexicana y, generalmente, elecciones en México no trascienden a Venezuela”.

Considera que el triunfo del partido Morena representa más de lo mismo para México y para el resto de América Latina: “Esa izquierda que tiene una visión populista, desfasada de la realidad, que en nada ayuda a que América Latina pueda salir de esta situación”.

¿Continuidad o cambio?

Maxroberth Graterol expuso sus expectativas sobre esta nueva Presidencia en México: “Esperamos que la presidenta electa Claudia Sheinbaum levante las banderas de la democracia y la libertad para que los venezolanos puedan votar, como los mexicanos, el próximo 28 de julio”.

Continuó señalando que el mensaje a la presidenta electa “es que ponga atención a lo que sucede en Venezuela. Utilice su influencia para ayudarnos a garantizar elecciones libres y justas, porque si gana Maduro de nuevo, México y los demás países de la región tendrán el peso de una nueva ola migratoria, además de la exportación del sistema de mafias apoyados por el régimen venezolano que tiene vínculos con el Cartel de Sinaloa, ELN y la guerrilla colombiana”.

Graterol aseguró que México “continuará en la misma línea respecto a Venezuela y espero que, al ser la primera mujer electa presidente, empatice con el liderazgo y la inhabilitación de María Corina Machado. Que ayude a garantizar un proceso limpio y una transición ordenada, con su influencia actual”.

De acuerdo con Contreras, López Obrador “la impuso a trocha y mocha en su partido y, por eso, todo hace indicar o prever que se va a continuar esta política que ha estado marcada por el intervencionismo o la injerencia en asuntos internos de los países de América Latina”.

Migración venezolana en México

En cuanto a la migración, Contreras señaló que “todo hace indicar que ella va a mantener esa política de tratar de evitar que México siga siendo el puente para la migración hacia Estados Unidos y que eso pudiera aumentar la deportación de venezolanos que se encuentran en México esperando entrar a Estados Unidos”.

Según Graterol, “si no hay un cambio en el modelo político, la deportación no será una solución sino un fenómeno cíclico. Es por ello que deben unificar esfuerzos para garantizar una transición democrática y evitar una nueva ola migratoria”.

Dijo que el recrudecimiento de la política de deportación de venezolanos varados en México dependerá también de los resultados electorales en Estados Unidos.

“Va a depender mucho de quién sea el próximo presidente de Estados Unidos. Sin embargo, si vemos el discurso de la presidenta electa, notamos la intención de reforzar las relaciones, pero con mayor independencia, oponiéndose incluso a la construcción del muro”.

- Publicidad -

Más del autor

Keissy Bracho
Keissy Bracho
Licenciada en Comunicación Social, mención Periodismo Audiovisual Especializada en Comunicación Política, Opinión Pública, Marketing Político, Gestión de Políticas Públicas. Aprendiendo de Género

Artículos relacionados

Lo más reciente

ExclusivasEconómicas | La Ley de Pensiones a lo sumo permitirá incrementar la mensualidad de $3,50 a $10

El monto de las pensiones que reciben alrededor de 5 millones de personas en Venezuela por parte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales...

La democracia genuina no se encuentra en los extremos

La realidad política en Venezuela ha trascendido el tradicional debate de derecha contra izquierda. En el presente, el país se enfrenta a un autoritarismo...

OVF calcula que el BCV ha inyectado más de $1.500.000 al mercado cambiario: «Están interviniendo con más intensidad»

El gobierno de Nicolás Maduro continúa con su política de contención de la tasa de tipo de cambio, a través de fuertes intervenciones cambiarias,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo