El posoperatorio del papa Francisco procede con normalidad en su segundo día hospitalizado

- Publicidad -

El posoperatorio del papa Francisco transcurre “regularmente” y, en esta segunda jornada ingresado tras su operación por una hernia abdominal, ha guardado reposo y se alimenta con dieta líquida, según el último parte difundido por la Santa Sede.

“El equipo médico que sigue el posoperatorio del pontífice informa de que se ha alimentado con una dieta líquida. Los parámetros hemodinámicos y respiratorios son estables. La evolución del posoperatorio transcurre con regularidad”, se indica en un comunicado.

- Publicidad -

Segundo día en el hospital

Francisco, de 86 años, ha pasado su segundo día ingresado en el hospital romano Gemelli, en el apartamento pontificio de la décima planta, después de someterse ayer, miércoles, durante tres horas a una operación de hernia abdominal ante el riesgo de una obstrucción intestinal.

El pontífice recibió hoy, fiesta del Corpus Christi, la eucaristía y ha agradecido los muchos mensajes de apoyo recibidos, como un póster realizado por la familia de Miguel Ángel, el niño peruano ingresado en oncología del Gemelli al que bautizó el pasado 31 de marzo.

El papa ha pasado “una noche tranquila”

El Vaticano informó esta mañana de que Francisco había pasado “una noche tranquila” y que había logrado “descansar por un largo tiempo”.

“Se encuentra en buen estado, despierto y respirando espontáneamente”, se indica en una nota del portavoz, Matteo Bruni.

Bruni añade que “los controles rutinarios son buenos y durante todo el día observará el descanso posoperatorio necesario”.

“El papa está siendo informado de los mensajes de cercanía y cariño que han llegado en las últimas horas y expresa su agradecimiento, al mismo tiempo que pide seguir rezando por él”, concluye el comunicado.

Fuente: EFE

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Otorgan el Nobel de Medicina a los padres de las primeras vacunas contra la COVID-19

El Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, concedió este lunes el premio Nobel de Fisiología o Medicina a Katalin Karikó y Drew Weissman por la...

Rotary Altamira Metropolitano celebró los logros alcanzados y la continuidad de sus programas de apoyo a poblaciones vulnerables

La organización sin fines de lucro alzó una vez más su mano solidaria para decir “salud” por las actividades que tiene programadas para el...

Solo seguir una tierra, una carne y una sangre

Conforme fue descubriendo su identidad, Juan La Rosa, indígena kaketí, se hizo activista. En compañía de sus maestros, fue testigo y partícipe de la...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo