La UCAB escaló 200 posiciones en ranking mundial de desarrollo sostenible universitario

- Publicidad -

La labor de la Universidad Católica Andrés Bello en pro de la educación de calidad, la institucionalidad democrática, la superación de la pobreza y el cuidado del planeta, entre otros temas de relevancia social, no pasa inadvertida internacionalmente.

Así lo confirma el Impact Ranking 2024, listado anual que evalúa a las instituciones de educación superior de todo el mundo por su trabajo en pro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por la Organización de Naciones Unidas en la Agenda 2030.

- Publicidad -

De acuerdo con el ranking, publicado por la revista británica especializada Times Higher Education (THE), en un año la UCAB mejoró sensiblemente su gestión en esta materia, pues ascendió 200 peldaños a nivel mundial y pasó del puesto #+1001 al rango #801-1000 entre las 1.963 universidades clasificadas en esta edición.

La institución también aumentó su puntuación total, pues totalizó 62,3/100 versus los 51,4/100 que consiguió en 2023, casi 11 puntos por encima que el año pasado.

La UCAB es una de las dos universidades venezolanas que aparecieron en el Impact Ranking 2024. Le acompaña la Universidad de Los Andes (ULA), que ingresó por primera vez en el listado y quedó en el rango #+1001-1500 a nivel internacional.

«Somos una institución de la Compañía de Jesús y la cultura de justicia social y solidaridad es nuestra tradición. La participación en este tipo de ránkings nos ayuda a visibilizar la alineación de la universidad con la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 y esto nos alegra mucho y nos enorgullece», afirmó Gabriela D’ Ambrosio, coordinadora de Estadísticas Institucionales, unidad responsable de proveer la data a Times Higher Education.

El reconocimiento del Impact Ranking 2024 se suma al que quedó evidenciado en el QS World University Rankings 2025, publicado el pasado 4 de junio, según el cual la UCAB se mantiene como mejor universidad privada de Venezuela y es líder en reputación académica y entre empleadores en el país.

¿En qué ODS destaca la UCAB según el Impact Ranking?

Además de la clasificación general, el Impact Ranking evalúa y posiciona a las universidades en cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los que participa. Para la edición 2024, la UCAB envió reportes sobre su gestión en 9 de los 17 ODS.

Tras la evaluación de THE, la universidad destacó particularmente por el trabajo que realiza a favor de cuatro de los Objetivos:

  • ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas), donde se ubicó en el rango #101-200 y obtuvo una puntuación de 76,2/100, por encima de la puntuación promedio mundial, de 54,1.
  • ODS 1 (Fin de la pobreza), en donde consiguió el puesto #201-300 y un puntaje de 58,1/100, también por encima del promedio general, que fue de 46,1.
  • ODS 4 (Educación de calidad), donde también se posicionó en el rango #401-600 y totalizó 56,6/100 puntos, por encima del puntaje promedio mundial (48,8).
  • ODS 13 (Acción por el clima), renglón en el que alcanzó el rango #401-600 y consiguió 46,3/100 puntos. Aquí el promedio global fue de 48,2/100.

«Los resultados de esta clasificación de sostenibilidad afianzan lo que llevamos 70 años practicando. Obtuvimos una puntuación de 76.2/100 en el ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas); allí podemos ver materializado todo el trabajo que realiza la UCAB internamente desde su gobernanza, dando el ejemplo como una institución sólida, y desde sus centros de investigación y escuelas, para colaborar en la construcción de un país democrático en el que se respeten los derechos de todos los ciudadanos. Con respecto al ODS 1 (Poner fin a la pobreza) nuestra puntuación fue de 58.1/100; aquí se evidencia nuestro compromiso con el acceso a la educación, a través de nuestro programa de becas para estudiantes de bajos recursos, así como las investigaciones que realizamos en la materia, entre ellas la de la ENCOVI«, ejemplificó D’ Ambrosio.

La coordinadora de Estadísticas Institucionales aseguró que la universidad seguirá trabajando para aumentar, fortalecer y documentar su labor en pro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Recientemente, esta unidad de Secretaría publicó el primer Informe Anual de Sostenibilidad de la UCAB, el cual registra las iniciativas relacionadas con la Agenda 2030 de la ONU que pone en marcha la casa de estudios en docencia, investigación, extensión y gestión operativa.

Australia a la cabeza del desarrollo sostenible. Latinoamérica rezagada

El cuadro de honor mundial del Impact Ranking 2024 lo encabezan la Western Sydney University (Australia) y la University of Manchester (Reino Unido) en la posición #1 y #2, respectivamente. Completan el Top 5 la University of Tasmania, de Australia (#3), la Aalborg University (Dinamarca) y RMIT University, también de Australia, en el #5.

En Latinoamérica y el Caribe, clasificaron 168 instituciones de 15 países. Sin embargo, las únicas dos de la región que entraron entre las primeras 100 fueron la Universidad Nacional Autónoma de México, que alcanzó el puesto #64, y el Tecnológico de Monterrey, también de México, que se posicionó en el peldaño #67.

Según Times Higher Education, más de 2.000 universidades de todo el mundo enviaron datos sobre su trabajo en pro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para su evaluación por el comité técnico del listado. En la clasificación final fueron incluidas 1.963.

El Impact Ranking se construye con base en la ponderación de las cuatro mejores puntuaciones obtenidas por cada universidad participante, según los ODS para los que presenta información. El puntaje y posición general de las casas de estudio se determinan promediando sus números con los del año anterior. Las instituciones deben trabajar al menos en seis de los 17 ODS.

Nota de prensa

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Entre Todos: una plataforma plural que se suma al activismo electoral en apoyo a Edmundo González

Entre Todos es una red colaborativa de pensamiento y acción ciudadana que nace de personas quienes trabajan para transformar a Venezuela que desde ya...

Índice Bursátil Caracas cerró este jueves en 74.469,41 puntos

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 74.469,41 puntos con una variación de 115,53 puntos...

Rebeca Campos, joven promesa, busca apoyo para llegar al Campeonato Panamericano de Karate Do en Bolivia

Rebeca Campos es una joven promesa del karate en Venezuela. Fue seleccionada para representar al país en el Campeonato Panamericano de Karate Do, en...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo