Las escuchas ilegales y otros escándalos de Uribe

    0
    164

    Es la primera gran investigación que revela cómo fue la guerra sucia de los dos gobiernos de Álvaro Uribe en contra de defensores de derechos humanos, periodistas, políticos y  magistrados opositores a través de seguimientos, interceptaciones ilegales, amenazas y  montajes de desprestigio.

    El libro “Chuzadas”, publicado por el periodista Julián Martínez, revela que durante los ocho años de Gobierno de Uribe, el Departamento Administrativo de Seguridad –DAS- fue utilizado para perseguir a defensores de derechos humanos, y quienes estuvieran en desacuerdo eran vistos como subversivos y eran declarados como amenaza a la polítíca de “seguridad democrática” del expresidente.  

    Algunas de sus víctimas fueron la exsenadora Piedad Córdoba, el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro, el jurista Ramiro Bejarano y periodistas como Daniel Coronell y Félix de Bedout, entre otros. 

    De acuerdo con Julián Martínez, el DAS era una entidad adscrita a la Presidencia pero paralelamente trabajaba para el paramilitarismo. “El DAS le entregaba listas de sindicalistas y de defensores de derechos humanos a los paramilitares, y en algunos casos fueron asesinados como es el caso del profesor Alfredo Correa de Andreis”, aseguró Martínez. 

    El expresidente Uribe está siendo investigado por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.