Sindicatos: Cifra de entrega de viviendas por Maduro no se refleja en mayor empleo en el sector construccion 

- Publicidad -

Como parte de la campaña para los comicios presidenciales del 28 de julio, Nicolás Maduro entregó el pasado jueves la vivienda número 5 millones de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

Sin embargo, esa cifra es exagerada, pues la actividad pública y privada en la industria de la construcción está prácticamente paralizada, aseguró el dirigente sindical Alberto Maldonado.

- Publicidad -

El directivo de la Federación Nacional de Trabajadores de la Construcción refirió que las pocas casas y apartamentos construidos dentro de la Misión Vivienda son producto del ensamblaje y tabiquería dentro de las estructuras de hierro diseminadas en el país ,como es el caso de Fuerte Tiuna en Caracas.

El representante de Fetraconstrucción alertó que en el sector público y privado de la construcción se registra actualmente 99% de inactividad.

«Ese índice no mejorará en mucho tiempo como consecuencia de la prolongada crisis económica del país», dijo.

Desempleo alarmante

Maldonado sostuvo que «si  realmente hubiera una expansión en la Gran Misión Vivienda, ella se vería en el empleo. Pero la tasa nacional de desocupación en el sector construcción es de 94%».

El sindicalista destacó que por la caída de la actividad muchos trabajadores han migrado hacia el sector informal de la a economía o se han marchado del país buscando mejores oportunidades económicas en otras latitudes.

De hecho, agregó que de los dos millones de trabajadores de la industria de la construcción alrededor de un millón se ha ido de Venezuela desde 2017.

El dirigente de Fetraconstrucción denunció que a los trabajadores contratados para la Misión Vivienda, el gobierno les paga la mitad (50 dólares) del salario de 100 dólares fijado en la contratación colectiva de esa rama de industria.

En diciembre de 2023, Maduro anunció que la Gran Misión Vivienda -creada el 30 de abril de 2011- había alcanzado la meta de 4,8 millones de unidades habitacionales entregadas.

Esto significa que hasta el 6 de junio debieron ejecutarse 200.000 viviendas.

Al respecto, Maldonado señaló que ese volumen adicional de viviendas se hubiera reflejado en un incremento importante del empleo y eso no ha ocurrido porque «la tasa de desocupación sigue por encima de 90%».

Insistió en que todas las grandes obras (metros, ferrocarril, vialidad, central hidroeléctrica Tocoma, entre otras) están paradas.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Changan Auto Venezuela se convierte en el vehículo oficial de la Vinotinto: «En equipo llegamos más lejos que nunca»

Changan Auto Venezuela anunció este miércoles 12 de junio que se convierte en el vehículo oficial de la Vinotinto, tras firmar un acuerdo con...

Esto dijeron los economistas Asdrúbal Oliveros y Luis Oliveros sobre el subsidio y el precio de la gasolina en Venezuela

Este miércoles 12 de junio los economistas Asdrúbal Oliveros, socio director de Ecoanalítica, y Luis Oliveros, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de...

El violinista Alexis Cárdenas y el director Rodolfo Barráez unirán sus talentos en un concierto junto a la Sinfónica Simón Bolívar

El violinista Alexis Cárdenas y el director Rodolfo Barráez se unirán en un mismo escenario y junto a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo