Equipos de la F1 aprovechan la IA para ganar velocidad y mejorar sus estrategias

- Publicidad -

La Fórmula 1 tiene un trofeo diseñado por IA generativa en el Gran Premio de Canadá pero, más allá de las novedades y las cuestiones de patrocinio, la importancia de la inteligencia artificial para la velocidad y la estrategia es cada vez mayor.

Los diversos sistemas de software están ayudando a los coches a ir más rápido y a los equipos a ser más competitivos, procesando terabytes de datos para analizar simulaciones y reducir el tiempo que se tarda en llevar las piezas al circuito.

- Publicidad -

«La lucha que libramos cada día es de centésimas y milésimas de segundo», declaró Peter Bayer, director ejecutivo de RB, propiedad de Red Bull, en un acto reciente con Epicor, su socio de software, en la fábrica de la escudería en Faenza. «Para un ser humano, a veces puede ser un poco abrumador luchar por esa última milésima o mili-millonésima de segundo».

«Si lo tomas en perspectiva, luchamos por siete, ocho, nueve, 10 milésimas de segundo en una pista que tiene cinco o seis kilómetros de largo y vamos a 350 km/h y acabamos con un margen del 0,01%».

El software basado en IA como el de Epicor puede detectar patrones en el comportamiento de los competidores, ahorrar tiempo y recursos mediante la automatización y hacer millones de cálculos en tiempo real durante las carreras.

«La IA puede decirte ‘mira esto’ y ‘no mires esto otro’. En un ejemplo concreto, significa que no necesitas hacer 100 simulaciones», explica Guillaume Dezoteux, jefe de rendimiento de vehículos de RB.

Por ejemplo, su uso podría significar sustituir los sensores físicos de los coches durante la clasificación y las carreras, por otros virtuales, para ahorrar peso y eliminar el costo de los daños por colisión.

Laurent Mekies, director de RB, cuyo equipo es actualmente sexto, cree que la IA también podría ayudar a mejorar la seguridad, utilizando un algoritmo y datos en tiempo real para evitar accidentes.

La F1, con su socio AWS, está utilizando IA generativa para analizar datos históricos de sus archivos y acelerar el flujo de hechos y estadísticas a la cobertura televisiva en directo.

El trofeo de Montreal fue elaborado por un orfebre británico tras aplicar la IA generativa al proceso de diseño.

Fuente: Reuters

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

ExclusivasEconómicas | La Ley de Pensiones a lo sumo permitirá incrementar la mensualidad de $3,50 a $10

El monto de las pensiones que reciben alrededor de 5 millones de personas en Venezuela por parte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales...

La democracia genuina no se encuentra en los extremos

La realidad política en Venezuela ha trascendido el tradicional debate de derecha contra izquierda. En el presente, el país se enfrenta a un autoritarismo...

OVF calcula que el BCV ha inyectado más de $1.500.000 al mercado cambiario: «Están interviniendo con más intensidad»

El gobierno de Nicolás Maduro continúa con su política de contención de la tasa de tipo de cambio, a través de fuertes intervenciones cambiarias,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo