Hace más de dos décadas Casa América abrió sus puertas en Madrid

    0
    202

    Corría el año 1992 cuando Casa de América abría sus puertas en Madrid con el firme objetivo de estrechar los lazos entre América y España. Su fundación se fraguaba al calor de la II Cumbre Iberoamericana celebrada en la capital española en julio de ese año. Hoy esta institución se ha convertido en la portavoz del continente americano en España, mostrando su diversidad y riqueza cultural, política y económica.

    Durante todo este año y hasta marzo de 2018, Casa de América dará muestra de las distintas disciplinas de la que es promotora con exposiciones, coloquios, mesas redondas y charlas que reunirá a personajes ilustres de todas las disciplinas. Todo ello para hacer reflexionar al visitante sobre la inmensa evolución que ha experimentado Iberoamérica en los distintos ámbitos en este cuarto de siglo. Su director general, Santiago Miralles, afirma que “es un pequeño homenaje a la casa y una manera de dar a conocer cómo trabajan”.

    El Palacio de Linares

    Casa de América tiene su sede en el Palacio de Linares, un emblemático edificio de la capital española justo en la Plaza de Cibeles y frente al Ayuntamiento. Una construcción señorial del s.XIX que representó la opulencia cuando vivían sus propietarios los marqueses de Linares, pero que a su muerte, al no dejar descendencia, quedó abandonado.

    Aunque en 1976 fue declarado Monumento Histórico Artístico, no sería hasta 1990 cuando el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Asuntos Exteriores se hicieran cargo del edificio para restaurarlo.

    Según Miralles, “se consiguió salvar el Palacio por fuera y por dentro y conserva casi todos los elementos originales”. Una meticulosa restauración que duró dos años.

    Para la ocasión el Museo del Prado ha cedido temporalmente los retratos que Francisco Pradilla y Ortiz realizó a los marqueses de Linares. Dos cuadros de gran tamaño que han vuelto a ser colocados en los lugares originales para los que se pintaron, justo en el interior del despacho del marqués.