Reuters: EEUU favorecerá a los inversionistas existentes para licencias petroleras en Venezuela

- Publicidad -

Estados Unidos se prepara para priorizar la emisión de licencias limitadas para operar en Venezuela a empresas con producción y activos petroleros existentes, sobre aquellas que buscan ingresar por primera vez a la nación sancionada de la OPEP, dijeron dos personas cercanas a las discusiones.

La medida parece diseñada para alentar a las empresas que tienen proyectos congelados debido a las sanciones de Estados Unidos, como la italiana Eni y la española Repsol, para expandir las operaciones, recuperar la deuda pendiente y agregar petróleo a los mercados globales.

- Publicidad -

Sin embargo, evitará otorgar licencias a empresas sin inversiones previas en el país, poniendo un límite a la cantidad de ingresos que Venezuela podría recaudar de su industria petrolera.

Algunas empresas con proyectos energéticos de larga data en Venezuela, incluida la estadounidense Chevron y la francesa Maurel & Prom, tienen autorizaciones para expandir la producción de petróleo y gas en la nación miembro de la OPEP. Trinidad y Tobago y Shell también el año pasado recibió una licencia estadounidense para desarrollar un yacimiento de gas con Venezuela.

Otras empresas como la india Reliance Industries y clientes de la estatal PDVSA sin activos en el país han estado esperando obtener aprobaciones de Estados Unidos.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo el mes pasado que ofrecería algunas autorizaciones individuales a las empresas para operar en la nación sudamericana después de que no renovó una licencia amplia que había aliviado las restricciones comerciales de petróleo y gas. La reanudación de las sanciones se produjo después de que Estados Unidos decidiera que Venezuela no había cumplido plenamente sus promesas de asegurar unas elecciones presidenciales competitivas.

Un portavoz del Tesoro dijo que el departamento no haría comentarios sobre licencias específicas, ya que su proceso y criterios de evaluación no son públicos.

El Tesoro «generalmente se basa en la orientación de política exterior del Departamento de Estado de Estados Unidos y tiene en cuenta los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos», dijo el portavoz. El Departamento de Estado declinó hacer comentarios.

PDVSA no hizo comentarios de inmediato.

Fuente: Reuters

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

ExclusivasEconómicas | La Ley de Pensiones a lo sumo permitirá incrementar la mensualidad de $3,50 a $10

El monto de las pensiones que reciben alrededor de 5 millones de personas en Venezuela por parte del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales...

La democracia genuina no se encuentra en los extremos

La realidad política en Venezuela ha trascendido el tradicional debate de derecha contra izquierda. En el presente, el país se enfrenta a un autoritarismo...

OVF calcula que el BCV ha inyectado más de $1.500.000 al mercado cambiario: «Están interviniendo con más intensidad»

El gobierno de Nicolás Maduro continúa con su política de contención de la tasa de tipo de cambio, a través de fuertes intervenciones cambiarias,...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo