¿Podrá la Vinotinto alcanzar la Copa América después de tantos años y encaminarse hacia el Mundial 2026?

- Publicidad -

La Vinotinto hará su debut en la Copa América este sábado 22 de junio en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, contra Ecuador. El plantel, conformado por 26 jugadores, será dirigido por el entrenador argentino Fernando «Bocha» Batista.

«Antes nosotros decíamos: ‘Vamos a ver qué pasa en este partido’. Ahora el pensamiento es: ‘Vamos a ganar, podemos ganar’. Eso es algo lindo», expresó el mediocampista Yeferson Soteldo al hablar sobre la llegada de Batista.

- Publicidad -

 A pesar de no tener el mejor pasado a nivel competitivo, la selección venezolana de fútbol ha demostrado una gran mejoría en estos últimos meses en los partidos clasificatorios de Conmebol para el Mundial 2026 y en algunos juegos amistosos. Ese avance se les otorga a los cambios que realizó la selección en cuanto a directiva y jugadores.

 «El entrenador ya está incidiendo directamente en esta Copa América. Cuando escoges a los jugadores y dejas por fuera a Baroja, cuando mantienes en la convocatoria a Tuti Andrade, cuando solo llevas tres delanteros… esas decisiones ya son de impacto», señaló el periodista y comentarista deportivo Luis Miguel Núñez, refiriéndose a la influencia de Bocha Batista en el equipo.

 El plantel de jugadores seleccionados sorprendió a muchos al dejar por fuera a dos destacados jugadores como Jhon Murillo y Samuel Sosa. Apostando, en su lugar, por los deportistas de la selección sub 21 Matías Lacava y Kervin Andrade, dos de los jóvenes más prometedores del país en el mundo del fútbol.

Fotos: La Vinotinto

Venezuela comienza la fase de grupos del torneo en el grupo B, conformado también por Ecuador, México y Jamaica. Se enfrentarán primero con los ecuatorianos y su segunda disputa será con el equipo mexicano en el SoFi Stadium de Inglewood, California, el 26 de junio.

Una de las principales pruebas para los futbolistas será mantener un buen rendimiento en la cancha con la frecuencia en la que ocurren los partidos. «Una cosa es jugar con meses de separación y otra es jugar cada cuatro días. Creo que cuartos de final es el mejor escenario de la Vinotinto», indicó Nuñez.

 De los 26 hombres fichados, 25 juegan actualmente para equipos en el extranjero y varios se han destacado dentro de sus respectivas categorías. El delantero Salomón Rondón obtuvo el reconocimiento de mejor jugador (MVP) y máximo goleador en la Concachampions.

 Las fases grupales tienen distintos resultados posibles, pero al que cualquier equipo aspira es a quedar de primero en su grupo, no solo por el hecho de tener el pase a la siguiente fase, sino también porque de quedar de segundo tendrá que enfrentar a Argentina, uno de los equipos con mayor preparación y experiencia de América.

Con la mejor plantilla de jugadores desde por lo menos 2011 Venezuela espera un mejor pronóstico que en ocasiones anteriores, de acuerdo con analistas deportivos. Aseguran que los nuevos talentos le brindarán juventud al equipo y con eso resistencia. El futbolista más joven, conocido como «Tuti» Andrade, tiene apenas 19 años de edad y, junto a él, hay otros cinco atletas que son menores de 23 años.

 La Copa América 2024, que comienza el jueves 20, celebrará su final el 14 de julio y así como todas las selecciones, la Vinotinto está a la expectativa de llegar lo más cerca posible a ese cierre; que no solo sería una gran victoria, sino que también marcaría una pauta para lo que ocurrirá dentro de dos años en el Mundial de la FIFA 2026, en Estados Unidos, México y Canadá: posicionaría a Venezuela como un mayor rival ante los demás, un rival que puede alcanzar alguno de los siete cupos de Sudamérica.

“Hemos ganado más respeto y más prestigio entre las otras selecciones…hay que seguir mejorando lo que venimos haciendo”, aseveró el delantero Salomón Rondón.

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

«Identidad en Pausa»: una campaña para la recuperación de documentos y dignidad de miles de venezolanos

La campaña "Identidad en Pausa", dirigida por la activista y defensora de derechos humanos Betzabeth Jaramillo, presidenta de la fundación Yo Te Apoyo, logró...

Venezuela se llena de música: Descubre la agenda de conciertos para los meses que restan de 2024

Conoce los conciertos que se realizarán durante los próximos meses en Venezuela. Te decimos dónde y cuándo serán, los precios y las páginas para...

Primero Justicia incorporó más de 60 dirigentes para fortalecer campaña por Edmundo González Urrutia

Más de 60 líderes políticos, diputados, concejales y dirigentes de diversos sectores de los estados Portuguesa y Yaracuy se incorporaron a las filas de...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo