Profranquicias advierte que la Ley de Pensiones atenta contra la expansión de las empresas y la apertura de nuevos negocios

- Publicidad -

El presidente de la Cámara Venezolana de Franquicias (Profranquicias), Ricardo Alberto Antequera, advirtió que la nueva Ley de Pensiones afecta de manera negativa en todos los eslabones del sector productivo del país.

«Preocupa al igual que angustia a todo el sector productivo del país. Se trata de una contribución fiscal sobrevenida que impacta a todos los eslabones de la cadena de relaciones que se construye alrededor de toda franquicia, y atenta contra las posibilidades de mantenimiento y expansión de las marcas instaladas en el país», dijo.

- Publicidad -

La Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social frente al Bloqueo Imperialista, recientemente aprobada por la Asamblea Nacional, obliga al sector privado a garantizar una contribución de 9% del total de los pagos realizados por el contribuyente a sus trabajadores, por concepto de salario y bonificaciones de carácter no salarial.

Para Profranquicias, esta norma también agrega un nivel de dificultad para aquellas marcas o empresas que siguen evaluando la posibilidad de reabrir operaciones en Venezuela o iniciar actividades por vez primera.

«El país necesita evidencias claras que estimulen la inversión, nacional y extranjera para que pueda reactivarse la economía, de la manera que todos deseamos», enfatizó Antequera.

Aún hay interés

Al ser consultado sobre cómo se encuentra actualmente el sector de franquicias en Venezuela, Ricardo Alberto Antequera apuntó que «sigue siendo una foto del momento de la economía del país».

Explicó que, a pesar de las dificultades que puedan registrar algunos sectores, todavía hay interés de inversión por parte de los empresarios.

«Hay sectores con mayor crecimiento, regiones con más dificultades que otras», pero «la constante es que sigue habiendo interés por este modelo de negocios, acompañado de la voluntad de nuevas generaciones de empresarios, empeñados en lograr sus objetivos, usando a la franquicia como motor de impulso”, afirmó.

En ese sentido, indicó que desde la Cámara Venezolana de Franquicias continúan impulsando y acompañando el posicionamiento de actores tradicionales operando como franquicias: “Seguimos activando iniciativas que ayuden al sector del emprendimiento con vocación de expansión”.

Expectativas

Para este año el sector de franquicias espera que mejore el poder adquisitivo de los venezolanos y se generen incentivos para el sector privado, con el propósito de atraer nuevas inversiones al mercado venezolano.

«Este sector no para y siempre anda buscando opciones y oportunidades para cubrir necesidades el mercado, pero seguimos esperando que desde los poderes Ejecutivo y Legislativo se tomen medidas (y reviertan algunas en vigencia) que generen incentivos tangibles hacia la inversión, facilitando el ingreso de nuevas marcas y el regreso de otras que han reconducido su presencia hacia otros países de la región», expresó Antequera.

El presidente de Profranquicias indicó que actualmente «hay muchos factores que desde la pequeña y mediana empresa no controlamos, como la situación política y económica, pero nos mantenemos ocupados para motivar y ayudar a toda la comunidad de talento que se aglutina alrededor de un modelo de negocios que sigue demostrando ser una opción más válida para el mercado venezolano, atendiendo y entendiendo la realidad del país».

- Publicidad -

Más del autor

Artículos relacionados

Lo más reciente

Alcaldes de AD en Mérida dieron su apoyo a Edmundo González

La candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia sigue sumando apoyos. Seis alcaldes de municipios merideños, pertenecientes al partido Acción Democrática (en resistencia), dieron este...

Alemania inicia con buen pie la Eurocopa al aplastar a Escocia 5-1

La anfitriona Alemania difícilmente podría haber deseado un mejor comienzo en la Eurocopa. Los goles de Florian Wirtz y Jamal Musiala en una primera mitad...

Chavi Estrada y Gerson Gómez relatan la historia de Ridery en el Centro Cultural Chacao

Los fundadores de Ridery Chavi Estrada y Gerson Gómez, se presentaron este miércoles 12 de junio en el espacio en “Historias de Éxito”, un...

¿Quieres recibir las notas de mayor interés en tu email?

Comparte con nosotros tu email y te haremos llegar las noticias de mayor relevancia directo a tu correo